El Gobierno de Andorra ha aprobado en la sesión del Consejo de Ministros celebrada ayer miércoles tres programas de fomento de la contratación, para dar respuesta a la situación causada por la emergencia sanitaria del SARS-CoV-2.
Dos de ellos dan continuidad a los programas iniciados durante el 2020 y el tercero incide en la ocupación de los jóvenes de entre 16 y 25 años; de esta franja de edad hay 279 inscritos al Servicio de Ocupación, según ha informado el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, en rueda de prensa.
La dotación presupuestaria para los tres programas de fomento de la ocupación asciende a 1,6 millones de euros en total, a los que se suman 175.000 euros para la formación ocupacional complementaria.
Los trabajadores que se pueden beneficiar de los contratos que se realicen a través de los programas de fomento de la ocupación deben de tener el permiso de residencia vigente y estar inscritos al Servicio de Ocupación.
El primero de los programas, que ya se inició el año pasado, busca fomentar la contratación en la administración pública, la de justicia, el Consell General -parlamento_y entidades parapúblicas o sociedades y asociaciones sin ánimo de lucro.
El programa de fomento de la contratación en el sector privado se estructura en dos fases: una primera contratación de seis meses a la que le sigue una contratación definitiva.
El tercer programa se destina a la contratación de jóvenes de entre 16 y 25 años; las empresas que se acojan a este plan recibirán una subvención de 5.700 euros por 12 meses de contratación.