17.1 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023
Inicio Economía y Finanzas Asufin advierte sobre el uso de las tarjetas 'revolving' en verano

Asufin advierte sobre el uso de las tarjetas ‘revolving’ en verano

Asufin advierte sobre el uso de las tarjetas 'revolving' en verano

Asufin ha publicado un comunicado en el que advierte a los ciudadanos sobre el uso de las tarjetas ‘revolving’ en verano.

La asociación ha recordado que los clientes deben estar atentos a los altos tipo de interés asociados a las tarjetas ‘revolving’, así como de los reclamos «peligrosos» que emplean las comercializadoras para que los consumidores contraten este tipo de productos, y recuerda que los repuntes anuales de compras y financiación coinciden con la campaña de Navidad y con el verano.

Estos momentos son en los que los consumidores «deben extremar la precaución y saber exactamente cuánto van a terminar pagando y hasta cuándo».

La media de precios del mercado se encuentra entre el 7% de los préstamos al consumo y del 18,88% de las tarjetas ‘revolving’, «mucho más del doble», de acuerdo a los últimos datos del barómetro de Asufin sobre este tipo de tarjetas.

Sobre los reclamos, los expertos de Asufon han indicado que estas tarjetas «se ofrecen a menudo de manera gratuita, con el simple propósito de acumular puntos para bonificar las compras, con el riesgo de que en cualquier momento el usuario pueda activar la opción ‘revolving’ y habilitar con ello una línea de crédito sin plazo determinado que amortiza a través de pequeñas cuotas».

Además, ha alertado sobre el riesgo de la amortización de deuda, que puede hacerse a través de cuotas pactadas de muy bajo importe al mes, porque «todo lo que queda impagado genera intereses y contribuye a engordar una deuda de plazo incierto».

Para evitar este tipo de situaciones, Asufin ha publicado una serie de consejos entre los que se incluye el evitar el pago fraccionado del crédito, pagar la deuda a mes vencido, optar por productos convencionales que incorporen un plazo determinado de liquidación y con precios medios de mercado.

Además, ha señalado que si se contrata un producto o servicio se deben comparar los precios, interesándose, sobre todo, por la TAE, que incluye el tipo de interés y el resto de gastos y posibles comisiones.

Desde Asufin han alertado sobre el peligro de las comisiones y ha recordado que, ante cualquier problema con la entidad, se debe presentar una primera reclamación.

Para finalizar, la asociación recomienda activar el sistema de alertas por si se realizan cargos de relevancia y disponer de toda la información ante cualquier imprevisto, así como también contar con un teléfono de incidencias del banco para poder efectuar anulaciones y bloqueos.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -