La tecnología ‘Tap to Phone‘ de Visa ha experimentado un crecimiento del 227% en el volumen de pagos interanual en España, triplicando su uso y consolidándose como una de las soluciones sin contacto de mayor crecimiento, según un comunicado de la compañía.
El número de nuevos comercios que han adoptado la tecnología ‘Tap to Phone’ en España aumentó un 29% en el último año, promoviendo la digitalización en sectores clave como la movilidad, la restauración y el comercio local.
La tecnología NFC de Visa ‘Tap to Phone’ permite a los comercios recibir pagos contactless directamente en dispositivos móviles, eliminando la necesidad de un datáfono. Actualmente, el 61% de los consumidores opta por establecimientos que ofrecen esta tecnología, mientras que el 58% de los comercios destaca que los pagos sin contacto y con tarjeta mejoran la experiencia y percepción de sus clientes.
Eduardo Prieto, director general de Visa en España, destacó que el aumento en el uso de esta tecnología refleja el progreso en la digitalización y la confianza que tanto consumidores como comercios han depositado en las soluciones sin contacto.
«Este impulso moderniza el comercio y dinamiza la actividad económica de nuestro país. Nuestro compromiso es seguir impulsando soluciones que simplifiquen los pagos, aporten valor a los negocios y contribuyan al crecimiento de la economía digital», ha sostenido.
CRECIMIENTO EN SECTORES ESTRATÉGICOS
El uso de esta tecnología está expandiéndose en diferentes sectores. En movilidad, la alianza de Visa con Divilo y Cabify ha permitido extender los pagos sin contacto a nivel nacional eliminando la necesidad de datáfonos en los vehículos, reduciendo la dependencia del prepago a través de apps o del efectivo, ha señalado Visa.
En el comercio local, la digitalización en los puntos de venta de prensa y revistas a través de la empresa Boyacá con Tap to Phone ha mejorado la eficiencia operativa y la experiencia de compra, ha afirmado la compañía.
Este crecimiento de triple dígito en los pagos con el móvil está transformando sectores como la restauración, donde la adopción de soluciones sin contacto puede acelerar los cobros, reducir los tiempos de espera y mejorar la rotación de clientes.
La empresa espera que esta tendencia creciente de ‘Tap to Phone’ continúe durante el próximo año a medida que más consumidores y negocios comiencen a reconocer los beneficios de la tecnología tap y surjan más casos de uso en el mercado.