13 C
Madrid
sábado, marzo 25, 2023
Inicio Economía y Finanzas Italia prepara un fondo para bonistas de bancos rescatados

Italia prepara un fondo para bonistas de bancos rescatados

Italia prepara un fondo para bonistas de bancos rescatados

El Gobierno de Italia está preparando un fondo para compensar a los tenedores de bonos que han perdido su dinero en el rescate de cuatro banco regionales.

El Ejecutivo italiano estudia la creación de un fondo subvencionado por el sector financiero, y que debería servir a compensar a los tenedores de bonos de los cuatro bancos regionales que han sido rescatados, y que han perdido su inversión.

A finales del mes de noviembre, Italia rescató Banca Marche, Banca Etruria, CariChieti and CariFe, utilizando los mecanismos de bail-in previstos en el nuevo esquema de la Unión Bancaria Europea y pensados para que los contribuyentes no tengan que volver a pagar las crisis de los bancos.

Según cálculos del Ministerio italiano de Economía, las cuatro entidades han obtenido 740 millones con sus bonos junior, de los cuales 340 millones serían pérdidas atribuidas a inversores minoristas.

El titular de Economía, Pier Carlo Padoan, ha reconocido que pueden haberse producido casos de mala comercialización de estos productos, aunque ha matizado que será la Justicia quien tenga que decidir de forma individual ante eventuales reclamaciones de los afectados.

Por su parte, el primer ministro italiano Matteo Renzi desestimó el domingo las acusaciones de que su gobierno mostró favoritismo al salvar cuatro bancos locales, entre ellos uno cuyo antiguo vicepresidente es el padre de su ministra de reformas.

Renzi dijo que «no hubo favoritismo en lo absoluto por el gobierno» en la medida para rescatar a los bancos aquejados con un fondo de 4.000 millones de euros (4.400 millones de dólares) establecido por tres bancos grandes italianos en buen estado financiero.

El gobierno de Renzi actuó para salvar a los bancos antes de la entrada en vigor el 1 de enero de reglas de la UE que harán mucho más difíciles esos rescates.

Separadamente, un fiscal investiga para determinar si el suicidio de uno de los inversionistas, un jubilado que perdió 110.000 euros (121.000 dólares) en bonos en Banca Etruria, puede estar vinculado con alguna de las acciones de los funcionarios bancarios.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -