17.9 C
Madrid
jueves, marzo 30, 2023
Inicio Economía y Finanzas Aecoc: el canal 'online' cae un 2,4% como opción prioritaria de compra

Aecoc: el canal ‘online’ cae un 2,4% como opción prioritaria de compra

Aecoc: el canal 'online' cae un 2,4% como opción prioritaria de compra

La Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc), en su ‘Barómetro Shopperview‘, ha precisado que los consumidores que utilizan el canal ‘online’ como opción prioritaria para adquirir productos de gran consumo ha caído un 2,4% en un año.

La cifra hace retroceder las compras por Internet como canal habitual para los productos de alimentación, droguería y perfumería a niveles de 2015, cuando se publicó el primer barómetro, después de tocar techo en el primer semestre de 2018, cuando llegó a un 3,4%. Por penetración en el mercado, el canal ‘online’ también ha caído hasta un 23,4%.

Al mismo tiempo, los productos de cuidado e higiene personal (75%) y los de droguería y limpieza (62,7%) son las categorías más adquiridas en Internet.

Sin embargo, los usuarios son más reacios a añadir productos perecederos en la cesta de la compra ‘online’, ya que solo uno de cada cuatro consumidores se conecta a la red para adquirir refrigerados (27,1%), frescos (25,8%) o congelados (23,3%).

El informe apunta que las tiendas ‘discount’ se han consolidado como segunda opción preferida para los consumidores a la hora de realizar sus compras (13,8%), solo por detrás de los supermercados (65,6%).

Por otra parte, la cercanía (23,7%) sigue siendo el principal motivo de elección del establecimiento de compra habitual, frente a un 17% de consumidores que priorizan los buenos precios y un 7,7% que escoge sus tiendas de referencia por ofrecer productos de mejor calidad.

Por último, las tendencias a seguir son la salud y la sostenibilidad, como conceptos clave en la decisión de compra de los usuarios. El informe indica que el año que viene los usuarios comprarán más productos saludables (45,6%), bajos en grasas (32,3%), sin azúcar (31,3%) y ecológicos (30,8%).

A finales del mes de septiembre, el director ejecutivo de Carrefour España, Rami Baitiéh, y el director general de Nestlé España, Jacques Reber, se han incorporado al consejo directivo de la asociación.

El consejo directivo de Aecoc reúne a cerca de una veintena de directivos de destacadas compañías de la industria y la distribución del gran consumo.

La asociación ha superado este año las 30.000 empresas y es una de las mayores organizaciones empresariales del país.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -