Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, ha anunciado un pacto para exportar gas israelí a Europa vía Egipto, como modo para reducir la dependencia energética de Rusia, y aseguró también que pronto se desbloquearán los fondos de la UE para la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
En su segundo día de visita a la región, von der Leyen tuvo una apretada agenda y se reunió con las máximas autoridades israelíes y palestinas en Jerusalén y la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada.
Se trata de su primera estancia en el lugar desde que asumió el cargo, y en ella mostró sintonía con Israel y remarcó su importancia como socio de la UE, tras enfriarse los lazos durante los años de gobierno del anterior primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
A su vez, abogó por la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, aunque este asunto fue más bien secundario y no hizo mención o crítica explícita a la ocupación israelí sobre los territorios palestinos en ninguno de sus encuentros.
Un tema central del paso de la presidenta de la CE por Israel fue el impulso de los lazos energéticos entre el Estado judío y la UE, algo que abordó con la titular de Energía israelí, Karine Elharrar, y el propio primer ministro de Israel, Naftali Benet, con quién se entrevistó a última hora de la tarde para una reunión y cena.
En una rueda de prensa conjunta con Benet, Von der Leyen anunció que Israel, Egipto y la UE firmarán mañana, miércoles, un memorando de entendimiento para la exportación de gas israelí a Europa a través de Egipto, en otro paso para disminuir la dependencia energética europea con Rusia