Visa, Mastercard, eBay y Stripe han abandonado el desarrollo del proyecto Libra, la criptomoneda de Facebook.
Sus respectivas decisiones tienen lugar solo una semana después de que PayPal también retirara su apoyo.
Un representante de Visa ha explicado que seguirán analizando la evolución de Libra y, en función de su capacidad para “satisfacer plenamente todas las exigencias regulatorias requeridas” van a determinar su posición respecto a este proyecto en el futuro.
Por otro lado, eBay, la compañía de comercio electrónico, ha dicho en un comunicado que “respetamos mucho la visión de la Asociación Libra; sin embargo, eBay ha tomado la decisión de no avanzar como miembro fundador”.
Stripe, otra tecnológica cuyo software permite recibir pagos por internet, ha confirmado que ve con buenos ojos todos los proyectos que “tienen como objetivo hacer que el comercio electrónico sea más accesible para personas de todo el mundo”. Por esta razón, no han descartado colaborar, en un futuro, en el desarrollo de esta criptomoneda.
Otras empresas impulsadoras de Libra desde sus orígenes como Uber y Lyft han mantenido su compromiso con el proyecto a pesar de las dudas que ha despertado entre algunos reguladores como la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra.
Los bancos centrales de hasta siete países diferentes, como China y Uruguay, han acelerado el proceso de creación o prueba de sus respectivas divisas digitales.
La Alianza Libra está conformado por un grupo de firmas financieras y tecnológicas que se han comprometido a aportar 10 millones de dólares (9 millones de euros) para el desarrollo de esta divisa.
Facebook, el principal impulsor de esta alianza, se había fijado como objetivo revolucionar el mercado de pagos global con su lanzamiento, pero ha quedado congelado hasta que se resuelvan las preocupaciones regulatorias y se obtengan las autorizaciones de los organismos pertinentes.