Beneficios del Business Intelligence para la economía empresarial

0
1138

Beneficios del Business Intelligence para la economía empresarial

El análisis económico es clave para poder obtener una visión global y fiel de la situación de una empresa. Más aún cuando se trata de tomar decisiones estratégicas y operativas para crecer en el mercado.

En este contexto, Marc Maraví, experto en Business Intelligence, nos confirma con su experiencia que existe una serie de beneficios muy destacables a la hora de aplicar esta tecnología en las organizaciones. Por ello, veamos a continuación cuál es su definición y en qué consisten sus ventajas.

¿Qué es el Business Intelligence?

Antes de hablar de sus beneficios, debemos definir el concepto de Business Intelligence, el cual se define como todas aquellas herramientas y estrategias que nos permiten analizar grandes volúmenes de datos y, así, poder extraer información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.

Los elementos que caracterizan a esta tecnología son el gran volumen de datos a analizar, ‘big data’, el análisis de esta información a través de diferentes técnicas de inteligencia artificial o análisis predictivo, el proceso continuado de renovación de datos con nueva información proporcionada por los clientes o por la propia empresa, la observación y comprensión del análisis y la predicción y toma de decisiones a partir de la investigación.

¿Qué beneficios tiene el uso de Business Intelligence?

  1. Sencillez en la visualización de datos

Una vez la información ya esté analizada, la empresa podrá visualizar sus propios datos o los de sus clientes de una forma mucho más sencilla y organizada a través de representaciones visuales como gráficos, histogramas…

  1. Datos en tiempo real

Cualquier compañía que opte por los servicios de una consultoría Business Intelligence, podrá tomar decisiones en base a unos datos que forman parte de la más reciente actualidad de su empresa. De esta forma, será capaz de elaborar juicios fundados en información vigente.

  1. Control y visión de distintas áreas de la empresa

El Business Intelligence no solo es útil para las áreas más estratégicas de una empresa, sino que también realiza informes financieros, comerciales, de marketing… Con el fin de que la compañía conozca el funcionamiento de todas sus áreas y cómo optimizarlas.

  1. Aumenta la eficiencia

Esta tecnología también optimiza las capacidades de la empresa, ya que nos permite tomar mejores decisiones a través de la recopilación y el análisis de datos. Las conclusiones que puede obtener una compañía de dichos análisis, permiten no solo optimizar sus operaciones, sino también mejorar sus productos y servicios. Y, en general, poder tomar decisiones más informadas.

  1. Reducción de costes

Como consecuencia del aumento de la eficiencia, la empresa identifica dónde invertir recursos de una forma más efectiva. Además, el Business Intelligence también ayuda a la empresa a predecir las necesidades de los clientes y a adaptar sus productos y servicios para satisfacerlas.

  1. Mejorar la planificación

La empresa dispone de una visión más completa y precisa de la situación actual y, así, es capaz de predecir cuál será el futuro. De esta forma, identifica oportunidades y amenazas a las que se enfrenta la compañía y puede prepararse y adelantarse a ellas.

En definitiva, el Business Intelligence es una herramienta útil para las empresas que quieran conocerse más a sí mismas y a sus clientes. Utilizando esta tecnología pueden tomar decisiones estratégicas que beneficien a la compañía, optimicen sus recursos y la relación con los clientes.