Ceprede: la incertidumbre económica se eleva en octubre

0
197

Ceprede: la incertidumbre económica se eleva en octubre

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) ha informado que el grado de incertidumbre global se ha elevado en el mes de octubre, con un alza de 11 puntos en comparación al mes de septiembre, alcanzando los 64,6.

Los analistas han señalado que se trata del segundo nivel más alto del año, debido a los temores a una desaceleración mayor de lo esperada y el aumento de la probabilidad de recesión a medio-largo plazo.

El nivel de incertidumbre se ubica en la cromática naranja, encadenándose dos meses de aumentos, ubicándose en el nivel más alto desde el mes de mayo, cuando se registraron 68,3 puntos. A nivel interanual, la incertidumbre es 12,4 puntos más baja que en el mes de octubre de 2017 (77 puntos).

El aumento alcanzado en el mes de octubre se debe principalmente al incremento de la incertidumbre mediática (+57 puntos respecto al mes anterior) y financiera (+54 puntos), este último causado por una mayor volatilidad en los mercados de renta fija y renta variable.

Ceprede ha explicado en un informe que, aunque en menor medida, la incertidumbre global se ha visto afectada por el aumento en el componente macroeconómico (+12 puntos).

El Centro de Predicción Económica prevé que los crecientes temores ante una posible desaceleración mayor de lo esperada, acompañados de un incremento de la probabilidad de recesión a medio-largo plazo son algunos de los factores que se encuentran detrás de este comportamiento en los indicadores.

No obstante, el indicador de desconfianza empresarial y del consumidor de Ceprede ha mejorado (-79 puntos). En conjunto, el indicador de incertidumbre global se ha situado en una zona media-alta con cromática naranja.

El indicador de incertidumbre de Ceprede se publica cada mes y está conformado por cuatro dimensiones clave: desconfianza empresarial y del consumidor, volatilidad bursátil y de la prima en bonos, cambio económico y de expectativas, e incertidumbre mediática.