11.2 C
Madrid
sábado, marzo 25, 2023
Inicio Economía y Finanzas Ignacio Garralda elegido ‘Financiero del año’

Ignacio Garralda elegido ‘Financiero del año’

Ignacio Garralda

Ecofin ha galardonado al directivo por su labor en Mutua Madrileña

Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña, recibió este martes el Premio Ecofin al Financiero del Año 2019. El galardón reconoce la labor y la visión estratégica de Garralda dentro de la aseguradora, que cuenta ya con 13 millones de asegurados y unos ingresos por primas superiores a los 5.000 millones de euros.

Durante su intervención en el acto de entrega, Ignacio Garralda recordó que, en el sector financiero, la última crisis ha supuesto tal grado de desafección de la sociedad, que ha hecho necesario que todos los que trabajan en este ámbito tengan un papel más activo para reconducir la situación y tratar de acercarse, otra vez, a la sociedad de la que formamos parte. “Los ciudadanos están pidiendo que los productos y servicios que demandan sean suministrados por empresas con una reputación intachable. Esto conlleva, ineludiblemente, cuidar el prestigio y el buen hacer de sus gestores porque ya ambos caminos corren inevitablemente unidos”, afirmó.

En opinión de Garralda, el cuestionamiento general del sistema financiero tras la crisis de 2008, está provocando un acercamiento entre los inversores financieros puros, que solo toma en consideración criterios de rentabilidad, y los socialmente responsables que incorporan criterios sociales. “Este acercamiento se está produciendo en un espacio en el que ambos se sienten cómodos: el de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza”, comentó.

“Son criterios que están llamados a conformar un nuevo paradigma de inversión que, sin duda, hará revitalizar la reputación de todo el sistema financiero, dada la rapidez y el vigor con el que se está implantando”, señaló el ejecutivo. “El regulador europeo está firmemente decidido a impulsar las finanzas sostenibles. De hecho, ya están incorporados estos criterios, relacionados con el desarrollo sostenible y las implicaciones que ello tiene en una mayor dedicación de recursos, en el mapa de riesgo de las entidades bancarias y aseguradoras”, añadió.

El líder de Mutua Madrileña recordó que, acertar con una legislación exigente, pero ponderada, y con un marco de transparencia en los mercados financieros son pilares muy sólidos sobre los que debe asentarse un buen sistema financiero.

El Foro Ecofin es un ‘think tank’ del mundo empresarial y financiero que aglutina asociaciones, empresas y otros grupos de conocimiento, como escuelas de negocio.

Ignacio Garralda premio Ecofin

Trayectoria Ignacio Garralda

Ignacio Garralda Ruiz de Velasco es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Notario en excedencia. Su carrera profesional siempre ha estado ligada al mundo financiero.

El líder de Mutua Madrileña comenzó como agente de cambio y bolsa. Fue presidente de Bancoval y años más tarde, en 1984, el fundador y vicepresidente de AB Asesores Bursátiles, la primera empresa de bancos y cajas que se dedicó al análisis y a la intermediación financiera en España. La instituyó junto a Salvador García-Atance y Pedro Guerrero y fue vendida en 1999 a Morgan Stanley.

Dos años más tarde y, de nuevo junto a García-Atance, puso en marcha la Fundación Lealtad, entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es analizar la transparencia y buenas prácticas de las ONGs para facilitar las donaciones y apoyar el desarrollo del Tercer Sector en nuestro país. En la actualidad, Garralda es su vicepresidente, en representación de la Fundación Mutua Madrileña.

En Mutua Madrileña se incorporó en junio de 2002, en el Consejo de Administración. Tres años más tarde fue designado vicepresidente segundo de la empresa y, en enero 2008 pasó a ocupar la presidencia del Grupo y de su Fundación. En diciembre de 2012, fue reelegido en el cargo por el Consejo de Administración.

El ejecutivo fue designado Consejero Delegado de Mutua Madrileña en la reunión del Consejo de Administración del 27 de junio de 2013 y renovado el 14 de mayo de 2015 y el 14 de mayo de 2019, respectivamente.

Durante su gestión, Mutua Madrileña ha multiplicado por cuatro el número de asegurados, ha duplicado sus ingresos y ha diversificado su presencia geográfica por diferentes canales y productos. La empresa acabó 2018 como líder por volumen de primas no vida en España. Asimismo, Mutuactivos, su filial de gestión de activos, terminó siendo la primera firma independiente por volumen gestionado.

En 2016, la compañía comenzó su expansión fuera de España, con la compra del 40% de la aseguradora chilena Bci Seguros. Por otro lado, a comienzos de este año, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó la compra del 50,01% de Alantra Wealth Management, la división del grupo de servicios financieros de Alantra. Asimismo, en 2019, Mutua Madrileña ha traspasado las fronteras del sector asegurador, entrando así en el negocio de la movilidad.

La Fundación Mutua Madrileña, también ha obtenido grandes resultados durante su labor como presidente. Se ha posicionado como una de las fundaciones empresariales más activas y transparentes de España y ha recibido un importante impulso, sobre todo, en asuntos como la lucha contra el acoso escolar y la violencia de género. Además, se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo de la estrategia de responsabilidad social de la empresa.

Ignacio Garralda, también es el vicepresidente primero de Bolsas y Mercados Españoles (BME) desde 2014 y consejero de Endesa desde 2015. De igual forma, en abril de 2017, se incorporó al consejo de administración de CaixaBank, en representación de Mutua Madrileña, segundo accionista del banco con un 2,13% del capital.

Además del premio Ecofin, el presidente de Mutua Madrileña ha obtenido otros galardones. En 2012, fue reconocido con el Premio AED al Directivo del año y recibió el premio Aster a la Trayectoria profesional, que concede la Escuela de Negocios ESIC Business & Marketing School. En 2015, fue considerado el líder mejor valorado del sector seguros, según Merco Líderes y en 2018, recogió el Premio Especial a la Contribución por la Igualdad en la VII Edición de la Noche de la Economía.

Transformación digital y movilidad urbana

En reiteradas ocasiones, Ignacio Garralda ha destacado que uno de los grandes desafíos que afronta en la actualidad, como presidente del Grupo Mutua, son los cambios constantes de las costumbres sociales. “El reto que tenemos delante es de tal calibre que va a requerir la transformación acelerada de nuestra empresa a ese nuevo entorno en el que vamos a tener que competir”, indicó durante una entrevista a la revista Executive Excellence.

En este sentido, dentro de la empresa se han implementado cambios tecnológicos. Se presentó una nueva Dirección General Adjunta de Transformación y se crearon dos nuevas áreas en la Dirección General: la dirección de Diversificación y la dirección de Innovación.

Además, Garralda ha venido desarrollando nuevas alianzas y proyectos, vinculados con la transformación digital. Entre otras cosas, ha establecido colaboraciones con startups e insurtech que le brindan a la empresa aseguradora oportunidades de mejorar en la oferta de productos y servicios, adaptados a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores. Uno de ellos tiene que ver como los negocios de movilidad compartida o ‘sharing mobility’.

El interés que tiene Mutua Madrileña en desarrollarse en el negocio de la movilidad urbana se produce porque el sector asegurador se encuentra con una encrucijada en el segmento de autos. Son conscientes de que este negocio va a decrecer y, por consiguiente, afectar sus ingresos. “Nuestras proyecciones respecto a la venta de autos nos dicen que en ciudades como Madrid va a haber menos horas rodadas, menos uso del coche y menos siniestralidad. Seguramente, si esto pasa tendremos que adecuar las tarifas a estos cambios”, señaló Ignacio Garralda durante la presentación de resultados de 2018 del grupo. En cuanto a la movilidad, la empresa ya ha alcanzado acuerdos con Cabify para ampliar su mercado en este sector.

Para Ignacio Garralda la transformación digital es una oportunidad para hacer cambios en el sector laboral. En una entrevista reciente con el diario ABC, el ejecutivo destacó que este proceso ofrece la posibilidad de que, “florezcan nuevos empleos, industrias y mejoras en la calidad de vida y del trabajo”. A su juicio, desde el punto de vista social, España debe “aprovechar la digitalización imparable de nuestra sociedad y todo nuestro talento interno, para crear nuevas industrias”.

Fundación Mutua Madrileña proyectos de acción social

Apuesta por el tercer sector

En el segundo encuentro de una serie de actos organizados por la agencia Servimedia a comienzos de 2019, el presidente de Mutua Madrileña y el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, pidieron a los políticos que se centren en reformas y medidas que permitan recuperar a las personas que más se han visto afectadas por la crisis económica.

Entonces, Ignacio Garralda hizo énfasis en que, “los efectos de la crisis han caído sobre los hombros de las clases más bajas del escalafón social”, pues “la política económica ha consistido en la devaluación interna”, porque “al no poderse devaluar la moneda” se han bajado los salarios, provocando “unas desigualdades que difícilmente son soportables para la sociedad”.

Durante el evento, Garralda propuso unir los sectores de la economía. A su juicio, de esta manera habrá una mayor aportación de la compañía a la sociedad. “Es una asignatura pendiente”, ha recalcado, huyendo de la segmentación “simplista” entre los sectores que ocuparían Estado, empresas y ONG. “La parte empresarial se está dando cuenta de que el llamado tercer sector debería estar casi dentro del segundo o el segundo dentro del tercero, o fusionados los dos, según el punto de vista”, precisó.

Ignacio Garralda defendió lo esencial de la responsabilidad corporativa, aspecto que hace 15 o 20 años se mantenía al margen de las empresas.  Hoy, “los potenciales clientes se mueven más por intangibles” que le hagan conectar por afinidad a la empresa “y esa reputación pasa, inexorablemente, por la involucración con el tercer sector”, aseguró al respecto. En ese punto, reconoció que, “no cabe duda” que la ausencia de las fundaciones que antes estaban ligadas a las cajas de ahorros “se está notando en la sociedad”.

Comprometido con la mejora social

Más de 19.000 personas, dentro y fuera de España, se beneficiarán de las iniciativas de la Fundación Mutua Madrileña. La organización, presidida por Ignacio Garralda ha concedido este año cerca de 900.000 euros en ayudas de proyectos de acción social que mejoran la situación de las personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, jóvenes en riesgo de exclusión social, menores con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad.

“Nuestro compromiso con la mejora social es sostenido en el tiempo, nuestras propuestas se consolidan y tienen una gran acogida”, indicó Ignacio Garralda durante su intervención en la entrega de ayudas a los proyectos seleccionados de la VII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social. Por otro lado, destacó que, desde la Fundación, quieren que se les recuerde como una institución que “está ayudando a que el mundo sea un lugar un poco mejor en el que vivir”. Y es que, uno de los objetivos de la Fundación Mutua Madrileña es mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de colectivos desfavorecidos.

En una reciente entrevista con Susana Griso, en su espacio ‘Un café con Susana’, emitido por Antena 3, Garralda explicó la importancia de llevar a cabo proyectos sociales. “Las empresas no pueden vivir aisladas de la sociedad y es un tema que antes solo hacía la administración pública. Las empresas no figuraban”, indicó. Uno de los objetivos de la Fundación Mutua Madrileña es ayudar a las víctimas de violencia de género, pero poniendo el foco en el maltratador. “En la violencia de género tenemos que estar involucrados todos”, señaló. “Las campañas están teniendo resultados porque están dirigidas a la víctima -la mujer-. Pero nosotros hemos tratado de enfocarnos en el maltratador, para que esté aislado socialmente y para que la gente lo identifique”, añadió.

En su labor como presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda también ha divulgado el programa ‘Liderazgo femenino’, que tiene implantado la compañía en materia de igualdad, fomento del liderazgo femenino, conciliación, contratación o ascensos. La iniciativa tiene como objetivo conservar y aprovechar el máximo potencial y talento de las mujeres que desarrollan su actividad profesional en el Grupo. Asimismo, seguir creando las condiciones y eliminar barreras para que puedan reforzar su trayectoria profesional.

En 2008, Mutua Madrileña instauró su primer plan de igualdad, para impulsar la presencia de mujeres en puestos directivos mediante la elaboración de planes integrales de diversidad de género. De hecho, se trata de una de las pocas empresas que han certificado la ausencia de brecha salarial. “Buscamos que la carrera profesional de las mujeres sea equiparable a la de los hombres, aunque todavía queda un gran camino por hacer”, destacó el ejecutivo cuando recogió el Premio Especial a la Contribución por la Igualdad, en 2018.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -