Nuevas empresas aumentó un 9,1% en 2024 alcanzando su nivel más alto desde 2007

0
985

Nuevas empresas aumentó un 9,1% en 2024 alcanzando su nivel más alto desde 2007

El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 9,1% en 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 117.990 empresas, la cifra más alta desde 2007, cuando se crearon más de 142.700 sociedades, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes.

Con este incremento en 2024, la creación de empresas suma dos años consecutivos de crecimiento, tras el aumento del 9,1% registrado en 2023. En 2022, las nuevas sociedades disminuyeron un 2,1%, mientras que en 2021, después del fin de las restricciones por la pandemia, crecieron casi un 28%.

Para la constitución de las 117.990 empresas en 2024 se suscribieron más de 5.682 millones de euros, un 9,7% menos que en 2023. El capital medio suscrito, que fue de 48.163 euros, disminuyó un 17,3%.

Según Estadística, el número de empresas disueltas se incrementó el año pasado un 1,2% respecto a 2023, hasta un total de 25.090, la segunda cifra más elevada de la serie tras la de 2022, cuando se alcanzó un máximo de 26.238 disoluciones.
Con el ascenso de 2024, la disolución de empresas vuelve a aumentar después de haber descendido un 5,5% en 2023.
De las 25.090 empresas que se disolvieron en 2024, el 83% lo hicieron voluntariamente, el 8,3% por fusión con otras sociedades y el 8,6% restante por otras causas.
El 17,9% de las sociedades mercantiles que se crearon el pasado año se dedicaba al comercio y el 16,7% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,1% pertenecía al comercio y el 16,4% a la construcción.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital aumentó un 1,1% el año pasado, hasta las 29.769 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 23.870 millones de euros, cifra un 11% superior a la de 2023, mientras que el capital medio fue de 801.844 euros, un 9,8% más.

MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS

 Las comunidades que crearon un mayor número de empresas en 2024 fueron Madrid (24.550 sociedades), Cataluña (20.512) y Andalucía, donde se crearon 18.322 empresas.
Las regiones que menos sociedades constituyeron el año pasado fueron La Rioja (453), Cantabria (816) y Navarra (997).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en 2024 fueron Madrid (7.559), Andalucía (4.325) y Cataluña (1.902).
Por el contrario, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (75), La Rioja (182) y Cantabria (280).

MÁS DE 100 EMPRESAS CERRARON CADA DÍA DEL MES DE DICIEMBRE

En el último mes del año pasado se crearon 9.437 sociedades mercantiles, un 17,7% más que en el mismo mes de 2023, su mayor alza en un mes de diciembre desde el ejercicio 2006.
El capital suscrito para la constitución de estas 9.437 empresas rozó los 600 millones de euros (-14,2% interanual), en tanto que el capital medio suscrito, que fue de 63.508 euros, disminuyó un 27,1% en comparación con diciembre de 2023.
En el último mes de 2024 ampliaron capital 2.559 sociedades, un 17,9% menos que en igual mes de 2023, y el capital suscrito en dichas ampliaciones se multiplicó por más de dos, hasta los 3.851 millones de euros. Por su parte, el capital medio se incrementó un 93,3% interanual, situándose por encima de 1,5 millones de euros.
El número de sociedades mercantiles disueltas en diciembre del año pasado fue de 3.243, un 20,7% más que en el mismo mes de 2023, su mayor aumento en un mes de diciembre desde el año 2007. De esta forma, cada día del mes de diciembre desaparecieron una media de 105 empresas.
En valores mensuales (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año), el número de nuevas empresas disminuyó un 5,3%, en tanto que el número de sociedades disueltas se disparó un 42,1%.