Venezuela y China cierran negocios por más de 20.000 millones de dólares

0
208

Venezuela y China cierran negocios por más de 20.000 millones de dólares

Venezuela y China han acordado proyectos de cooperación y financiación por más de 20.000 millones de dólares (16.963 millones de euros) en distintos proyectos de carácter económico, energético y social. «En este momento podemos decir que más de 20.000 millones de dólares (16.963 millones de euros) en inversiones hemos redondeado en el transcurso de esta jornada de trabajo», dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el marco de la tercera reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jingping, en los últimos 15 meses.

Maduro indicó que entre los acuerdos destaca la ampliación de la alianza energética con China. «Vamos a seguir ampliando un conjunto de nuevos proyectos en la Faja Petrolera del Orinoco«, agregó.

China se ha convertido en el principal prestamista y socio comercial de Venezuela en la última década. Ha prestado al país unos 45.000 millones de dólares (38.167,8 millones de euros), de los cuales ya se ha pagado la mitad a través de envíos de crudo.

El presidente de Venezuela busca el apoyo de China frente a la recesión económica que afecta al país latinoamericano, acompañada de una alta inflación y del desplome de los precios del crudo. «Tenemos capacidad para conseguir el financiamiento que necesita nuestro país para garantizar el funcionamiento de la economía y de la sociedad», aseguró el presidente.

Durante la inauguración del I Foro Ministerial China-CELAC en Pekín, Maduro señaló que la potencia asiática y Latinoamérica están contribuyendo con su nueva relación a un momento «único en la historia» en el que el mundo dejará de estar dominado por los imperios.

En el mismo acto, el presidente chino anunció que su país se ha fijado la meta de elevar la inversión de la segunda economía mundial en Latinoamérica hasta los 250.000 millones de dólares (212.070,5 millones de euros) en los próximos 10 años, y alcanzar un comercio bilateral de 500.000 millones de dólares (424.164,6 millones de euros) -el doble de las cifras actuales- en ese mismo periodo.