Un estudio de idealista revela que, para adquirir una vivienda de dos dormitorios en España, una familia necesitaría destinar la totalidad de sus ingresos durante más de seis años.
El precio promedio de una vivienda con las características mencionadas en el último trimestre de 2024 ascendía a 187.108 euros, lo que equivale a 6,1 veces el ingreso neto anual promedio de una familia, estimado en 30.552 euros por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre las capitales, Palma encabeza la lista como la ciudad donde se requiere el mayor número de años de ingresos familiares para adquirir una vivienda, alcanzando 11,8 años, casi el doble de la media nacional. Le siguen Málaga con 9,8 años, San Sebastián con 9,7 años y Madrid con 9,5 años.
Entre las ciudades donde se necesitan menos de 9 años de ingresos familiares para adquirir una vivienda se encuentran Barcelona (8,2 años), Alicante (8 años), Cádiz (7,2 años) y Valencia (7,1 años). Por otro lado, superando la media nacional, figuran Granada (6,9 años), Pamplona (6,7 años), A Coruña (6,6 años), Las Palmas de Gran Canaria (6,6 años) y Santa Cruz de Tenerife (6,4 años).
Jaén, por su parte, es la capital donde menos años de ingresos netos familiares hay que destinar, ya que sus 3 años de ingresos suponen menos de la mitad de la media nacional.
Por detrás, se sitúan Lleida (3,2 años), Palencia (3,4 años), Cuenca, Ciudad Real y Huelva (3,5 años en los tres casos).
Palma es la capital con los precios de las viviendas de dos habitaciones más elevados, ya que alcanzan los 447.795 euros de media, y a continuación figuran San Sebastián (433.948 euros) y Madrid (416.217 euros).
Por debajo de los 400.000 euros se encuentran Barcelona (341.110 euros), Málaga (309.122 euros), Pamplona (259.000 euros), Valencia (252.211 euros) y Alicante (244.584 euros).
En el lado opuesto, aparece de nuevo Jaén, que con 101.280 euros es la capital con las viviendas de dos dormitorios más baratas de España, seguida de Huelva (106.340 euros), Palencia (108.541 euros) y Zamora (110.548 euros).
Por debajo de los 125.00 euros están Lleida (114.662 euros), Cuenca (116.050 euros) y Ciudad Real (122.301 euros).
De acuerdo con el estudio del portal inmobiliario, los años de ingresos que dedicar están alineados, en la mayoría de los casos, con las capitales.
Así, la provincia con más años es Baleares, donde se necesitan 12,2 años, seguida por Málaga (11,4 años), Santa Cruz de Tenerife (9,7 años), Alicante (7,9 años), Las Palmas (7,2 años), Madrid (7,2 años). Asimismo, Barcelona se queda en 5,1 años.
Por debajo de la mitad de la media de España se sitúan Ciudad Real (2,7 años), Teruel (3 años) y Ávila (3 años).
Seguidamente, figuran Jaén, Lleida, León, Toledo y Cuenca (con 3,1 años en las 5 provincias).