11.8 C
Madrid
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Economía y Finanzas Smartme Analytics: El uso de la banca móvil empieza a normalizarse

Smartme Analytics: El uso de la banca móvil empieza a normalizarse

Smartme Analytics: El uso de la banca móvil empieza a normalizarse

El uso de la banca móvil empieza a normalizarse y, aunque ha crecido su penetración entre la población, se acerca más a las cifras que tenía antes de la pandemia, según datos de Smartme Analytics.

En concreto, el uso de la banca móvil se situó en un 68,8% en el último trimestre de 2020, un 2,8% menos que en el trimestre anterior de acuerdo con el Mobile Performance Index (MPIx). Desde el inicio del Covid-19, el crecimiento se había acelerado hasta un 24%.

BBVA (69,79), CaixaBank (67,04), Imagin (57,16), Bankia (57,07), Samsumg Pay (55,61) se sitúan a la cabeza del ranking, con un rendimiento muy destacado de Imagin –la app de CaixaBank para el target más joven–, que crece 7,25 puntos y pasa del quinto puesto al tercero.

Justo por detrás se colocan Santander (49,95), ING (49,27), Banco Sabadell (38,07), Google Pay (36,99) y CaixaBank Sign (34,97), que entra desbanca a Goin entre los primeros diez puestos.

La consultora española Smartme Analytics ha indicado que el índice demuestra el éxito del nuevo grupo CaixaBank-Bankia que, al igual que en el trimestre anterior, coloca tres aplicaciones (CaixaBank, Bankia e Imagin) en el ‘top 5’ y cuatro en el ‘top 10’, con CaixaBank Sign.

La consejera delegada de Smartme Analytics, Lola Chicon, ha asegurado que el uso de la banca desde el móvil sigue creciendo, aunque ha añadido que el rendimiento de las principales entidades financieras es muy diferente.

«Destaca el buen posicionamiento del grupo CaixaBank-Bankia, si bien el mérito de BBVA es evidente por conseguir mantenerse como la primera app del ranking de banca móvil», ha señalado Chicon.

Por categorías, el ranking de la banca tradicional lo lideran BBVA (69,79), CaixaBank (67,04), Bankia (57,07), Santander (49,95) e ING (49,27).

En la categoría de neobanca, las cinco apps más utilizadas fueron Imagin (57,16), OpenBank (32,36), Rebellion (32,01), Revolut (30,51) y N26 (29,35).

En el apartado dedicado a métodos de pago, las cinco apps más destacadas fueron Samsung Pay (55,61), Google Pay (36,99), CaixaBank Sign (34,97), CaixaBank Pay (22,77) y Sabadell Wallet (22,40).

Los seis principales bancos españoles redujeron su plantilla en 2.176 empleados y cerraron 1.188 oficinas en España a lo largo de 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus y la aceleración de tendencias como la digitalización.

Según la información financiera anual de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter, recopilada por Europa Press, esto supone una reducción del 1,72% del total de sus empleados y del 8,12% de sus oficinas en el país.

El ajuste responde tanto a una búsqueda de la eficiencia, en un contexto de baja rentabilidad y de deterioro en la economía, como a una adaptación de su estructura a los nuevos hábitos de unos clientes cada vez más digitalizados.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -