DWS ha decidido lanzar un fondo de renta variable global centrado en la protección de los océanos y en fomentar la llamada economía azul, así como en tener un efecto positivo en las acciones sostenibles de las empresas.
Según ha explicado la gestora en un comunicado, el vehículo estará gestionado por Paul Buchwitz y tiene el foco en aquellas compañías que ayudan a frenar la acidificación de los océanos y en reducir la contaminación marina, así como en aquellas que se ocupan del uso sostenible de los recursos marinos, los ecosistemas y la pesca sostenible.
Eso incluye a las compañías que contribuyen a la salud de los océanos y se centran en el consumo sostenible, la reducción de las emisiones de carbono y la prevención de la contaminación acuífera, en distintos sectores que dependen de los océanos, como el transporte marítimo y los puertos, la energía y los recursos, el turismo costero y la acuicultura, ha explicado la firma.
«Invertimos en empresas que ofrecen soluciones que pueden ayudar a que la economía azul se vuelva más sostenible. Sin embargo, el foco también se centra en empresas que utilizan los océanos como recurso y que han empezado a transformar sus modelos de negocio o a demostrar su voluntad de actuar de una forma más sostenible en el futuro», ha señalado Buchwitz.
Asimismo, DWS cuenta con una asociación con WWF dentro del contexto del fondo, cuyo gestor ha afirmado que están deseando «colaborar estrechamente para establecer objetivos de sostenibilidad concretos y cuantificables para las empresas, a la par que documentarlos, revisarlos y evaluarlos periódicamente».
Hace un mes, DWS anunció el lanzamiento de su última estrategia dirigida a inversores institucionales, open-ended real estate, centrada en activos core residencial y living de los mercados más consolidados de Europa.
La asignación inicial está dirigida a los mercados de vivienda de las áreas metropolitanas más grandes, principalmente en Alemania, países nórdicos, Países Bajos, Irlanda y Francia, y con un enfoque secundario en mercados emergentes como el Reino Unido, España e Italia, con la integración de los criterios ESG en todo el proceso de inversión, de acuerdo con el compromiso de DWS con el objetivo climático del Acuerdo de París.
En la actualidad, la cartera de DWS abarca todo el espectro, incluyendo residencias de estudiantes, segmento Build to Rent, salud y hoteles ubicados en micro localizaciones estratégicamente en toda Europa, gestionadas por una red local de profesionales de la inversión y la gestión de activos.