La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, junto con CCOO del Hábitat, han decidido solicitar formalmente a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que se permita la jubilación anticipada para los trabajadores del sector de la construcción debido a los altos riesgos asociados a esta actividad.
La solicitud está específicamente dirigida a los grupos I al VI del anexo XI del convenio general de la construcción, que representan a los trabajadores con mayor riesgo de accidentes laborales. El objetivo es que puedan beneficiarse de coeficientes reductores, permitiéndoles acceder a la jubilación anticipada.
Ambos sindicatos han comunicado su propuesta en una rueda de prensa conjunta, donde también han presentado una campaña de movilización social titulada ‘Justicia en la jubilación para el sector de la construcción’, con el fin de dar mayor visibilidad a esta histórica demanda.
UGT y CCOO buscan llegar a un entendimiento con la patronal del sector, CNC, que hasta el momento ha rechazado sumarse a su propuesta. Paralelamente, ambos sindicatos solicitarán a la administración pública que intervenga de oficio, impulsados por las alarmantes cifras de accidentabilidad registradas en 2024, que son las peores de la última década.
En términos de edad, más de la mitad de los accidentes registrados en el sector los han sufrido trabajadores de la franja de edad entre los 50 y los 64 años, y la jubilación anticipada ayudaría a que se produzca el relevo generacional para incorporar más jóvenes y, con ello, reducir la siniestralidad.
Según los datos provisionales de 2024 suministrados por el Ministerio de Trabajo, en el sector de Construcción se produjeron, en total, 86.205 accidentes, de los que 81.697 accidentes fueron en jornada de trabajo, lo que confirma que se trata del sector con mayor siniestralidad de los del ámbito de la federación (industria y agro)
En otros sectores también se están dando pasos para aprobar la jubilación anticipada, como el de transportistas, que recientemente firmaron con las patronales un acuerdo para pedir la aplicación de coeficientes reductores y adelantar así la jubilación, también por causas de peligrosidad, en este caso en la carretera.