El Banco Central Europeo (BCE) ha pedido que el Mecanismo Único de Resolución (MUR) se encargue de todos los bancos en dificultades de la Unión Europea (UE), según aparece en un dictamen del organismo emisor europeo.
Según el dictamen, adoptado a solicitud del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo, el BCE comparte la opinión de la Comisión Europea de que un mecanismo único es mejor para garantizar una resolución óptima de las entidades que una red de autoridades de resolución nacionales.
«La coordinación entre sistemas nacionales de resolución no ha demostrado ser suficiente para lograr las mejores decisiones de resolución en tiempo y costes, especialmente en un contexto transfronterizo», explica.
Asimismo, el BCE reclama que el MUR se cree antes de que el organismo emisor europeo asuma sus funciones de supervisión plenas, y apoya «decididamente» el calendario previsto para la entrada en funcionamiento efectiva del mecanismo de resolución el 1 de enero de 2015.
«Una vez que el mecanismo único de supervisión esté operativo y la supervisión se eleve al nivel europeo, lo mismo debería aplicarse a la resolución», remarca.
En esta línea, el BCE considera «fundamental» la separación de funciones entre las autoridades de resolución y las de supervisión, que evitaría posibles conflictos de interés, e incide en que la evaluación supervisora será una condición previa necesaria para la aplicación de un procedimiento de resolución a una entidad de crédito.
«El BCE considera que las entidades de crédito no deberían ser sometidas a procedimientos de resolución sin que un supervisor las haya declarado ‘en graves dificultades o en peligro de quiebra'», subraya el Banco Central Europeo, que desea estar representado en todas las sesiones plenarias y ejecutivas del mecanismo único de resolución en calidad de observador.
Por otra parte, la institución presidida por Mario Draghi muestra en su dictamen su apoyo a la introducción del instrumento de recapitalización interna antes de 2018, «un elemento clave de la directiva sobre rescate y resolución bancarios».
De esta manera, el BCE apoya por completo la creación de un mecanismo único de resolución, que redundará en beneficio de la estabilidad de la Unión Económica y Monetaria y del mecanismo único de supervisión.