La Seguridad Social ha desarrollado un asistente virtual para su página web, con el objetivo de proporcionar información útil y solucionar las dudas de los usuarios que quieran realizar algún trámite con el organismo, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Social y Migraciones.
Se trata de un nuevo canal, disponible a cualquier hora los 365 días del año, que se suma a los ya habituales y refuerza las medidas extraordinarias que la Seguridad Social está adoptando para mitigar el cierre de oficinas de atención presencial ante la pandemia provocada por el coronavirus.
Entre febrero y abril, las consultas en la página web de la Seguridad Social se han disparado casi un 60%. Entre las consultas más habituales se encuentran las de solicitar prestaciones, conocer requisitos para darse de alta como autónomo o saber cómo acceder a la pensión de jubilación.
Este nuevo servicio se encuentra accesible desde la portada de la web de la Seguridad Social, pinchando sobre una ventana flotante con el texto «¿Te ayudamos?» en el margen inferior derecho de la pantalla.
El asistente permite mantener conversaciones y ofrece respuestas con información oficial en materia de Seguridad Social. Los ciudadanos tan sólo deben formular sus consultas utilizando sus propias palabras.
Esta herramienta incorpora información sobre los servicios más demandados. De esta forma, se puede encontrar respuesta a cómo solicitar la pensión de jubilación o cualquiera de las prestaciones del sistema, como la de nacimiento y cuidado del menor, qué requisitos se tienen que cumplir para acceder a las mismas; cómo pedir la vida laboral, cómo darse de alta como autónomo, cómo tramitar el alta de una empleada de hogar y, mientras dure el estado de alarma, cómo hacerlo si las oficinas están cerradas.
Próximamente, esta nueva herramienta, que incorpora tecnología de Inteligencia Artificial y de aprendizaje automático, será accesible también desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, extendiéndose después a otros canales.
Esta misma semana, los autónomos que abonaron a la Seguridad Social la cuota del 14 y el 31 de marzo, y a los que posteriormente les fue reconocido el derecho a la prestación extraordinaria ligada a la crisis del coronavirus que exime de ese pago, están empezando a recibir la devolución del cargo. Según el Ministerio de Seguridad Social, algo más de 65.000 trabajadores por cuenta propia tienen ya el reintegro de ese pago, y la intención es completar lo antes posible todos los abonos.
Su devolución estaba prevista para el próximo día 15 de mayo, situación que provocó notables críticas por parte de los autónomos ya que les obligaba a esperar un mes y medio. «Financiar al Estado», según denunciaron.