La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha alcanzado un acuerdo para vender a fondos asociados a SVP Global el préstamo hipotecario garantizado referente al edificio InTempo de Benidorm (Alicante).
El crédito, que había sido otorgado por Caixa Galicia a la promotora Olga Urbana y cuyo importe ascendía a 108 millones de euros, fue adquirido por Sareb a finales de 2012 -cuando el edificio se encontraba construido aproximadamente al 93%- en el marco de la crisis financiera.
Según recuerda la sociedad que gestiona los activos procedentes de la reestructuración bancaria, una de las primeras medidas que se adoptaron fue instar el concurso de acreedores de Olga Urbana con el objetivo de «garantizar» la transparencia en la gestión del proyecto.
La venta a SVP Global permitirá asegurar la finalización de las obran pendientes del edificio InTempo, paralizadas desde 2014, y la posterior comercialización de los apartamentos, según explica Sareb. En esta operación, los fondos asociados a SVP Global han estado asesorados por Evercore, Gómez-Acebo & Pombo Abogados y Net de Gerrers.
Recientemente, Sareb ha sacado al mercado una cartera de préstamos impagados valorada en 2.600 millones de euros, según fuentes financieras consultadas por Vozpópuli. Espera venderla antes de final de año y, al tratarse de fallidos fuera de balance, todo lo que obtenga por ellos se lo anotará vía inyección de plusvalías.
Esta operación ha sido bautizada como Proyecto Dune, con el asesoramiento de KPMG. Hasta ahora, la mayor venta de fallidos -no inmobiliarios- la había protagonizado BBVA en 2014, cuando vendió una cartera de 1.700 millones a Deutsche Bank.
Los fallidos son créditos dados por perdidos por los bancos, que sacan de su balance tras provisionar el 100%. En el caso de Sareb, son lo que se conocen como colas hipotecarias: créditos que quedan sin cobrar tras la ejecución de un crédito inmobiliario.