La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha contestado a una reclamación presentada ante el organismo por Ouigo e Iroo, solicitando a ADIF que apruebe el cobro de sus cánones ferroviarios con al menos un año de antelación.
Los dos operadores recurrieron el pasado mes de junio a la CNMC para condenar el 15 de ese mes a las clásicas que debían comenzar a operar en noviembre de 2024, pese a la fecha límite fijada para que los operadores solicitaran un calendario de servicios para 2025.
Tras la resolución de la CNMC, ADIF publicó la normativa en octubre de 2024, por lo que las empresas deberán realizar esta solicitud de capacidad para obviar los precios que aplicarán durante el horario de servicio. ignorar los precios que aplicarán durante el horario de servicio.
El gestor de la infraestructura alegó que ni la normativa europea ni la Ley del Sector Ferroviario establecen que esa revisión de carácter anual deba coincidir con el año natural o con el horario de servicio.
«Dichas normas tampoco determinan ningún ‘dies a quo’ (fecha en que se empieza a contar) para el cómputo de la revisión anual», justificaban, defendiendo que estaban en plazo.
Sin embargo, la CNMC indica que la Ley del Sector Ferroviario señala que el consejo de administración de Adif debe aprobar los cánones mediante un reglamento y que los cánones –junto con otras condiciones que permiten a Renfe, Iryo y Ouigo acceder a las infraestructuras ferroviarias– deben publicarse en la ‘Declaración sobre la red’, al menos doce meses antes del inicio del horario de servicio.
«Para que las compañías de tren puedan planificar los servicios que ofrecerán a sus viajeros, es esencial que conozcan con antelación los cánones (precios) que deberán pagar a Adif por utilizar la red e infraestructuras ferroviarias (vías, andenes o estaciones)», defiende Competencia.
Un horario de servicio comprende el periodo de un año –desde el segundo sábado de diciembre hasta el segundo viernes de diciembre del año siguiente–, durante el cual estarán vigentes las condiciones de acceso y uso de la infraestructura de Adif publicadas en la ‘Declaración sobre la red’.
Por todo ello, la CNMC requiere a Adif que tramite y apruebe su reglamento de cánones a tiempo para incluirlo en la ‘Declaración sobre la red’, es decir, al menos un año antes del inicio del horario de servicio.