Reino Unido aplaza hasta 2019 la obtención de su primer superávit presupuestario, de acuerdo con los últimos cálculos de la Oficina para el Presupuesto Responsable (OBR).
Será en el año 2019-20 cuando las finanzas públicas arrojen un superávit de 10.000 millones de libras, tras una década larga con un déficit público abultado. Reino Unido venía de un déficit de 145.000 millones de libras en 2010-11, lo que ha llevado a su economía a situarse con una deuda del 88% sobre el PIB, con datos el pasado junio.
El OBR había previsto en marzo pasado que para el actual ejercicio obtendría un superávit de 5.200 millones de libras (7.400 millones de euros), pero ahora asegura que se incurrirá en un déficit de 6.400 millones de libras (9.100 millones de euros).
«El gobierno conservador de David Cameron ha usado su nuevo presupuesto para aflojar significativamente la presión sobre el gasto público que había planificado la coalición antes de las elecciones en marzo», asegura la OBR en un comunicado
El organismo informó que seguirán los «recortes en el Estado del Bienestar, el incremento de impuestos y habrá tres años en los que el Gobierno tendrá que endeudarse más».
En cambio, las nuevas previsiones macroeconómicas son mejores en cuanto al déficit del ejercicio actual, el 2015-16, que será de 69.500 millones de libras, frente a los 75.300 millones previstos anteriormente. Pero a partir del año fiscal 2016-17, todas las previsiones de déficit han empeorado.