Arcano recomienda proteger las carteras de inversión

0
302

Arcano recomienda proteger las carteras de inversión

El grupo de asesoramiento financiero Arcano ha recomendado a los inversores que comiencen «ya» a proteger sus carteras del riesgo inflacionario, ante una previsible subida de la inflación, que podría oscilar entre el 2% y el 3% en 2022.

Ante este riesgo de mayor inflación, la entidad cree que conviene «preparar las carteras», porque cuando se produzca «ya será tarde», y ha destacado el incipiente flujo de dinero hacia activos como los bonos ligados a la inflación, que se beneficiarían de esta situación.

En su escenario central, Arcano estima que la inflación se mantenga en la horquilla del 2% al 3%, si bien advierte de que «hay algo de riesgo de que encarame por encima del 3% en el medio plazo». Este «escenario de cola» conllevaría la subida de tipos de interés de los bancos centrales, con consecuencias «muy negativas» para los mercados.

El economista jefe, Ignacio de la Torre, ha descartado que vaya a darse una hiperinflación como la que vivió Alemania después de los años 20 o en Argentina más recientemente.

El estudio de Arcano Economic Research recoge que el riesgo inflacionario a partir de 2022 y 2023 puede propiciar un riesgo de mayor presión salarial, si bien las empresas podrían mitigar las negociaciones salariales con la robotización.

Arcano prevé un aumento de la automatización, que afectará al sector servicios, manufacturero, de transporte, la agricultura y el comercio minorista, entre otros. «En estos sectores, un porcentaje elevado de sus tareas será automatizado», ha explicado el economista Leopoldo Torralba.

En esa línea, la firma considera que podría haber oportunidades en países como España, que se podría ver beneficiado de procesos de ‘insourcing’ de industrias de los países vecinos como Francia o Alemania o desde regiones asiáticas, gracias a la competitividad de coste por hora trabajada.

Arcano anticipa que tras esta crisis se producirá una reducción de la productividad, por el mantenimiento de empresas «zombis», si bien a largo plazo se reducirá la desigualdad y el populismo, toda vez que aumentará el gasto sanitario de los países.

Días atrás, Arcano Partners anunció la incorporación de Lorenzo Parages como director de Ventas Institucionales de la compañía. Parages, que hasta este momento ejercía como director comercial de March Asset Management, cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional en la actividad comercial y de relación con inversores, tanto institucionales como de banca privada.

Asimismo, la firma ha incorporado también a Mercedes Cerero desde la gestora Ábaco Capital, donde ha trabajado los últimos cinco años como directora de Desarrollo de Negocio y Relación con Inversores, y anteriormente como responsable de Administración y Operaciones.