4 de julio 2011
El Ministerio de Trabajo ha informado de que el paro ha descendido en junio en 67.858 personas. De esta manera, el paro se ha reducido por tercer mes consecutivo, sumando un total de 212.000 personas. La temporada turística ha afectado en el aumento de la contratación en el sector de servicios.
El año pasado el paro descendió en junio en 80.000 personas.
Para la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, que “casi 68.000 personas hayan dejado de estar en desempleo es una buena noticia”, más aún si se tiene en cuenta el buen comportamiento del paro registrado en los últimos tres meses.
En este sentido, durante los meses de abril, mayo y junio el desempleo se redujo en casi 212.000 personas “lo que supone el mejor comportamiento del paro registrado en un trimestre de toda la serie histórica”, ha subrayado.
Pese a esta mejora, el paro registrado sigue arrojando cifras negativas en tasas interanuales. Así, el número de personas sin trabajo apuntadas a los servicios de empleo aumenta en 139.433 personas frente a junio de 2010, lo que representa un avance del 3,50%.
Pese a que sigue al alza, el departamento que dirige Valeriano Gómez destaca que este incremento es más moderado que el sufrido el pasado año, cuando aumentó en un 11,71%.
También si se analiza el dato en términos desestacionalizados el avance de junio es relativo, ya que en estos términos, que elimina el efecto calendario en la evolución del mercado laboral, el resultado es de un nuevo repunte del desempleo de 31.026 personas.
Tampoco son del todo positivos los datos de afiliación a la Seguridad Social, que recupera la tendencia a la baja tras la mejora de mayo. En concreto, el número de inscritos al sistema baja en 5.612 frente al mes anterior, lo que equivale a una caída del 1,12%, hasta los 17.586.579 ocupados de media.
Según el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, este descenso se explica por “el descenso en la afiliación del sector agrícola, el fin del curso escolar y la reducción del empleo en el sector público”. En términos desestacionalizados, donde los datos del Ministerio arrojan su tercera bajada consecutiva, el recorte llega a los 49.500 trabajadores.
En el último mes, el paro masculino se ha situado en 2.023.077 desempleados, al bajar en 41.504 (un 2,01% menos), y el femenino en 2.098.724, puesto que descendió en 26.354 (1,24%) respecto a mayo. Según ha destacado Mari Luz Rodríguez, constituye “la mayor rebaja del desempleo femenino en un mes de junio en toda la serie histórica”.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años, uno de los colectivos más castigados por el deterioro del empleo, se reduce en junio en 24.309 personas (un descenso del 5,39%) respecto al mes anterior, mientras que entre las personas mayores de 25 años baja en 43.549 (un 1,16% menos).
Por sectores, el descenso de junio fue posible gracias al recorte en 40.400 personas del paro registrado en los Servicios, lo que supone una bajada del 1,65%. También bajan en Construcción (1,51%), Industria (2,22%) y en el colectivo sin empleo anterior. Por el contrario, aumenta en la agricultura, con un avance del 3% o 4.125 personas.
Por comunidades, el paro bajó en todas menos en Melilla (1.017), Extremadura (566) y La Rioja (94). En las que más disminuye el desempleo son Cataluña (-18.948), Castilla y León (-9.122) y Galicia (-6.457).