El FMI alaba las medidas económicas de Japón

0
137

 El FMI alaba las medidas económicas de Japón

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en palabras de Anoop Singh, director del organismo para la región Asia-Pacífico, considera muy positivo el programa de flexibilización monetaria aplicada por Japón, dirigido a eliminar la deflación crónica nipona.

«En Japón, la inflación y las expectativas inflacionarias han comenzado a elevarse. Estas son buenas señales», detalló Singh durante un encuentro celebrado en Tokio esta semana. Según el responsable del FMI, el objetivo de Japón de lograr una inflación sostenida del 2% en un periodo de 2 años ha empezado a cumplirse, con lo que no cree que «en estos momentos vaya a necesitar mayores medidas de flexibilización monetaria», afirmó en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

Como medida para mejorar la salud fiscal de la tercera economía mundial, el Banco de Japón (BOJ) aprobó en abril un contundente programa de estímulo para ampliar la base monetaria del país y acabar con dos décadas de deflación.

Sin embargo, Singh se mostró también preocupado por la precaria situación fiscal nipona e instó al Gobierno liderado por Shinzo Abe a cumplir con la meta de elevar hasta el 10% el impuesto sobre el consumo para 2015.

«En el frente fiscal, las reformas deben continuar dada la enorme cantidad de deuda pública» de Japón, de más del doble de su PIB, detalló Singh, que pidió al país «mantener una tasa uniforme» del IVA para lograr la ansiada rehabilitación fiscal.

En este sentido, el Gobierno nipón aprobó a principios de octubre una subida de este impuesto desde el 5% actual hasta el 8% para abril de 2014, aunque condicionó el segundo aumento del IVA a un posterior análisis económico.

Por su parte, el índice de precios al consumo (IPC) en Japón aumentó en septiembre pasado un 0,7% interanual, con lo que el país encadena cuatro meses consecutivos con inflación positiva.