21.6 C
Madrid
martes, septiembre 26, 2023
Inicio Economía y Finanzas Rusia aumentó 2,2 % la extracción de crudo en 2021

Rusia aumentó 2,2 % la extracción de crudo en 2021

Rusia aumentó 2,2 % la extracción de crudo en 2021

CDU TEK, la empresa estatal rusa de estadísticas del sector de la energía y combustible, ha informado que Rusia aumentó en un 2,2 % la extracción de petróleo y condensado de gas en 2021 en comparación con el año anterior.
Durante el año pasado Rusia extrajo un total de 524,05 millones de toneladas de crudo y condensado de gas.
En el pasado diciembre las extracciones de petróleo en el país fueron un 8,4 % más que en el mismo mes de 2020, alcanzando un total de 46,11 millones de toneladas.
El grueso de las extracciones en 2021 correspondió a la petrolera pública Rosneft (170,73 millones de toneladas) y a la privada Lukoil (75,73 millones de toneladas).
Aunque desde 2016 la petrolera Bashneft forma parte de Rosneft, CDU TEK informa de su extracciones por separado, que el año pasado totalizaron 13,77 millones de toneladas.
Las exportaciones de petróleo, sin considerar las ventas a países del espacio postsoviético, disminuyeron en 2021 en un 2,2% respecto del año anterior y totalizaron 214,4 millones de toneladas.
Días atrás, el vice primer ministro ruso, Alexander Novak, que ocupó la cartera de Energía hasta mediados de noviembre de 2020, ha asegurado que Rusia podría aumentar la producción y el suministro de gas hacia Europa con la condición de que la Unión Europea firme contratos a largo plazo.
«Estamos preparados para incrementar los volúmenes de producción y suministro. La base de recursos que existe en Rusia nos permite satisfacer la demanda de los consumidores europeos en cualquier volumen. Pero, por supuesto, este no es un proceso rápido, porque la política que se ha llevado a cabo en la Unión Europea tenía como objetivo reducir la demanda», ha dicho en una entrevista con la cadena RBC.
Asimismo, ha insistido que la condición para ello son los contratos a largo plazo, ya que «para aumentar la producción se requieren grandes inversiones», ha subrayado en la entrevista, tal y como recoge RIA Novosti.
«Firmen contratos a largo plazo. Estaremos listos para suministrar más. Esta oferta siempre es válida», ha asegurado el vice primer ministro ruso.
Novak ha señalado además que la Unión Europea da preferencia a los contratos al contado y que, con ello, asume la satisfacción de las ofertas en el futuro próximo, sin entender lo que ocurre en el mercado a medio y largo plazo.
«Esto llevó a la situación del verano de 2021, cuando fue necesario bombear gas hacia las instalaciones de almacenamiento subterráneas, un gas natural licuado suministrado por contratos al contado con el que Europa contaba y que fue a parar a otros mercados», ha explicado sobre la subida del precio del gas.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -