El Índice de Precios al Consumo (IPC) subyacente de Japón ha aumentado un 3,2% durante el pasado mes de abril, lo que aleja al país del riesgo de deflación, según se ha conocido la pasada semana.
En los últimos tiempos, los analistas han advertido del riesgo de ‘japonización’ de la economía europea. La debilidad del crecimiento activó todas las alertas sobre el riesgo de deflación.
El Banco Central Europeo (BCE) parece dispuesto a intervenir esta semana con el fin de afianzar la recuperación económica y alejar definitivamente el ‘fantasma’ de la deflación.
Salvando las diferencias, el BCE seguiría los pasos del Banco de Japón. Esta intervención se produciría unos días después de conocerse la mayor subida en la inflación subyacente de Japón en 23 años.
Este aumento del IPC nipón en abril se ha debido fundamentalmente al incremento del 5 al 8% del impuesto sobre el consumo. Según Akira Amari, ministro de Economía de Japón, la subida del IPC es un efecto saludable de la subida de tasas.
1 Comentario
El IPC de Japón, al alza
26 septiembre, 2014 - 17:01[…] IPC de la zona metropolitana de la capital de Japón se toma como un buen indicador avanzado de este […]