La inflación de la eurozona cayó al 2,8% en enero

0
420

La inflación de la eurozona cayó al 2,8% en enero

Los datos preliminares publicados por Eurostat muestran que la inflación en la eurozona fue del 2,8% en enero en comparación con el mismo período del año anterior, una décima menos que el aumento de precios del 2,9% a finales de 2023.

En el primer mes de 2024, la caída interanual de los precios de la energía se desaceleró hasta el 6,3% desde el 6,7% de diciembre, mientras que los precios de los alimentos subieron un 7%, dos décimas más que el mes anterior.

De su lado, el aumento anual del coste de los servicios se mantuvo en el 4%, mientras que la subida del precio de los bienes industriales no energéticos se atenuó al 2%, medio punto porcentual menos que en diciembre.

De este modo, la tasa de inflación de la zona euro al descontar el impacto de la energía fue del 3,8%, frente al 4% de diciembre de 2023, mientras que al excluir también los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente bajó al 3,3% desde el 3,4%, su menor nivel desde marzo de 2022.

Entre los países del euro, las mayores tasas de inflación en enero se observaron en Estonia (5%), Croacia (4,8%) y Austria y Eslovaquia (4,3% en ambos), mientras que las menores subidas de precios correspondieron a Finlandia (0,7%), Italia (0,9%), Letonia y Lituania (1% en ambos).

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en enero en el 3,5%, ampliando a siete décimas el diferencial de precios desfavorable para el país respecto de la media de la eurozona.