El ICO promueve líneas de financiación para jóvenes empresarios

0
276

El ICO promueve líneas de financiación para jóvenes empresarios

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) han suscrito un acuerdo que les permitirá desarrollar de forma conjunta proyectos de interés para ambas instituciones.

El objetivo de esta colaboración es difundir y acercar los productos de financiación del ICO, así como los fondos gestionados por Axis, su filial de capital riesgo, a las empresas españolas, con el fin de contribuir a su crecimiento y capacidad de generación de empleo.

La colaboración entre ambas entidades se desarrollará en torno a diferentes líneas de actuación, entre las que destaca el impulso al Premio Nacional Joven Empresario. Este premio, que se entrega desde 1989, es un galardón que va dirigido a emprendedores y empresarios menores de 41 años, y valora a los jóvenes empresarios que hayan logrado crear una empresa fuerte y competitiva, capaz de generar empleo y contribuir a la riqueza del país.

Además, el ICO participará activamente en todas las actividades que se organicen en el Congreso Nacional de Ceaje para que los jóvenes empresarios conozcan de primera mano todas los instrumentos y distintas fórmulas de financiación a las que pueden optar para llevar a cabo sus proyectos y potenciar su actividad.

Por otro lado, el ICO colaborará de forma estrecha con Ceaje en la identificación y atención a la necesidad de financiación de los jóvenes empresarios a través de la Oficina de Financiación de Ceaje y de los encuentros mensuales entre gerentes de asociaciones de jóvenes empresarios territoriales.

Ceaje, por su parte, se compromete a difundir información de interés sobre la financiación ICO en las newsletters y otras comunicaciones digitales que envía a sus asociados. Asimismo, dará difusión a las diferentes iniciativas lanzadas por el ICO a través de las diferentes asociaciones territoriales, con el fin de que las empresas de todas las provincias tengan acceso directo a la información.

Con la firma de este nuevo convenio de colaboración, el ICO potencia su objetivo de apoyar la financiación de las empresas, autónomos y emprendedores españoles a través de su catálogo de productos, mientras que Ceaje ha trasladado que es fundamental contar con un «referente» como el ICO, «lo que sin lugar a dudas redundará en un mejor servicio a los asociados».

Hace algunas semanas, la Ceaje presentó el ‘Libro blanco para la digitalización de las pymes’, en el que han colaborado, entre otros, el Consejo General de la Abogacía Española, Banco Santander, Telefónica o Amazon.

La crisis del Covid19 está acelerando la transformación digital, las empresas se digitalizarán mucho más rápidamente, adaptando tecnologías y formas de trabajo totalmente digitales para transformar sus estructuras de costes y generar nuevos ingresos. Y las pymes no son una excepción. En este libro se ofrece el testimonio y ejemplo de 14 empresas que han sabido aprovechar la digitalización para desarrollar propuestas de valor, productos y capacidades que les han permitido desarrollarse y alcanzar un posicionamiento y unos resultados que pueden servir de inspiración para todas las pymes.