Boehner espera que el Senado acepte conferencia legislativa

0
267

Boehne espera que el Senado acepte conferencia legislativa

John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, ha expresado su confianza de que el Senado acepte la conferencia legislativa, la comisión bicameral propuesta por la Cámara Baja para intentar evitar el cierre del Gobierno.

«Nuestra opinión es que de debemos financiar al Gobierno y que no debe mezclarse la justicia básica para todos los estadounidenses con el ‘Obamacare'», pero «el Senado sigue rechazando nuestra oferta», ha declarado.

Boehner plantea como solución la celebración de la de la conferencia para tratarlas diferencias, y espera que el Senado lo acepte, a fin de que se pueda resolver el asunto por el del pueblo estadounidense.

Estaba previsto que hoy el Tesoro de Estados Unidos superara irremediablemente el límite de endeudamiento público, fijado en 16,7 billones de dólares, cayendo así en una nueva crisis de liquidez que podía llevar al cierre de la administración pública. Para evitarlo era necesario que republicanos y demócratas se pusieran de acuerdo en el Congreso para ampliar el límite de endeudamiento público hasta los 988.000 millones de dólares, garantizando así el funcionamiento del Gobierno hasta la elaboración de los nuevos presupuestos generales.

La oposición republicana había elaborado un plan según el cual se comprometía a apoyar una ampliación del límite de endeudamiento público a cambio de nuevos recortes en el gasto público, centrados en la reforma sanitaria del Gobierno, a la que se conoce popularmente como ‘Obamacare’.

Con el objetivo de imponer su plan, la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aprobó el sábado un proyecto de ley para aplazar un año la aplicación de la reforma sanitaria a cambio de entregar más fondos al Gobierno, pero el Senado, de mayoría demócrata, lo rechazó.

A última hora del lunes, la Cámara de Representantes volvió a aprobar –por 228 votos a favor y 201 en contra– otro proyecto de ley con el mismo contenido y el Senado lo volvió a rechazar –con 54 votos en contra y 46 a favor–, haciendo casi inevitable el cierre del Gobierno.

En un último intento conciliador, la Cámara de Representantes propuso celebrar una conferencia legislativa para crear una comisión bicameral en la que resolver este asunto, pero el Senado se negó.