12.8 C
Madrid
jueves, marzo 23, 2023
Inicio Bolsa El Ibex pierde un 1,70% a mitad de sesión

El Ibex pierde un 1,70% a mitad de sesión

El Ibex ha descendido un 1,70% y se ha situado en los 8.141 puntos, marcando el mayor de los descenosos de los selectivos europeos, por las dudas sobre la capacidad de España para cumplir su déficit y un posible contagio a otros países. El Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,56 %.

El Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,56 %.

Tal y como explica el departamento de análisis de Bankinter, después de que el primer ministro italiano, Mario Monti, expresara ayer su temor ante un posible contagio desde España a otros países europeos, en el frente doméstico se extendió de nuevo la duda sobre la capacidad de España para cumplir con el objetivo de déficit de 2012 del 5,3 %.

El resto de bolsas europeas sufría moderados descensos, del 0,01 % en Fráncfort, del 0,11 % en Milán, y del 0,20 % en París.

Sólo el FTSE de Londres esperaba con un repunte del 0,18 % la apertura al alza de Wall Street.

En España, la banca se erigía en protagonista de la sesión, aunque a esta hora era ACS la cotizada que encajaba el mayor descuento del Ibex, del 4,17 %.

Sabadell sufría un fortísimo castigo, del 4,15 %, el día que comienzan a cotizar las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital emprendida para absorber la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

La negociación de Caixababnk y Banca Cívica permanecía suspendida a la espera de que sus respectivos consejos aprueben, esta tarde, la fusión de ambas entidades.

Inmediatamente detrás del Sabadell se colocaban Bankinter, que perdía el 3,24 %, BBVA, con el 2,68 %, y Banco Santander, con el 2,39 %.

Bankia caía el 0,89 %, y el Popular, el 0,52 %.

Para los grandes valores del mercado los descensos eran del 2,04 % para Iberdrola, del 12,58 % para Telefónica, del 1,46 % para Repsol, del 0,75 % para Endesa, y del 0,49 % para Inditex.

El Banco de Valencia, intervenido por el Banco de España y gestionado por los administradores del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), sufría la mayor caída de todo el parqué español, del 8,89 %.

 

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -