Inicio en rojo del viernes en la Bolsa española (-0,79%)

0
2189

Inicio en rojo del viernes en la Bolsa española (-0,79%)

La Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión del viernes cediendo un 0,79%. El Ibex 35 se colocaba en los 13.129,1 puntos a las 9.00 horas, mientras que el interés del bono español a diez años se ubica en el 3,511%.

La jornada sigue marcada por el nuevo recorte en un cuarto de punto de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). El ‘guardián del euro’ ha cumplido con el guion telegrafiado por el mercado al firmar un nuevo recorte consecutivo de tipos –con una bajada de un 0,25%– y dejar la tasa de referencia en el 2,5%, el nivel más bajo en dos años.

También en el plano internacional, señalado por la incertidumbre geopolítica y por las tensiones comerciales, Canadá retrasará su segunda ronda de aranceles tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de paralizar hasta el próximo 2 de abril las tasas aplicadas a productos contemplados en el acuerdo de libre comercio norteamericano.

De su parte, el Gobierno de China ha criticado la imposición de «aranceles arbitrarios» por parte de Estados Unidos, en particular contra sus productos, y ha acusado a la Administración de Donald Trump de «responder al bien con el mal», mientras que ha defendido una «coexistencia pacífica» entre Pekín y Washington.

En el terreno empresarial español, CaixaBank ha ejecutado el 98,06% de su recompra de acciones en las dieciséis semanas desde que iniciara el pasado 19 de noviembre este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Indra, que subía un 3,24% en la apertura, y Repsol (+0,55%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían IAG, que se dejaba un 1,94%, y Banco Santander (-1,93%).

El impulso de Indra se enmarca en las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que está dispuesto a hacer «un esfuerzo» para que el gasto en Defensa de España alcance el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) antes del año 2029, fecha prevista en un principio.

Las principales Bolsas europeas también abrían en ‘rojo’, con caídas del 1,11% para Fráncfort, del 0,55% para Milán, del 0,43% para París y del 0,26% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 69,98 dólares, un 0,75% más, mientras que el Texas subía un 0,74%, hasta los 66,85 dólares.

Por último, el euro abre el viernes cambiándose en el mercado de divisas por 1,0832 dólares.