La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha recibido a más de 20 periodistas internacionales de algunos de los principales medios de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, que asistirán al XVIII Encuentro Santander-América Latina, en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en Madrid.
Tras este primer encuentro de bienvenida en la Ciudad Grupo Santander, en el que los periodistas pudieron conversar con la presidenta de la entidad bancaria, se iniciarán dos intensas jornadas en las que los asistentes participarán en ponencias y debates con expertos en economía y política, educación y empleo, sector bancario, energía y medio ambiente.
Banco Santander precisó que los periodistas podrán debatir con el empresario Santiago Bilinkis, Fundador y CEO de Offinet, el mayor distribuidor de suministros de oficina en Argentina y Brasil y co-fundador de Restorando, Trocafone y Quasar Builders; Alfonso Swett , Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (CPC) y Presidente del Consejo Asesor Externo Nacional (CLAPES UC); Gema Sacristán, Directora de Negocios del banco BID Invest; Marcelo Castellanos, Regional Industry Manager en IFC (International Finance Corporation); Felipe Teobaldo, futurist and post-digital specialist en Springpoint y Susana Malcorra, ex jefa de Gabinete de la Secretaría General de las Naciones Unidas, Ministra Relaciones Exteriores de Argentina de 2015 a 2017 y actualmente profesora del IE en Madrid.
Además, el encuentro contará con la intervención de expertos del Santander como Alejandra Kindelán, directora del Servicio de Estudios y Public Policy del Grupo y los economistas jefes de la entidad en Argentina, Brasil, Chile y México: Sergio Galván, Mauricio Molán, Claudio Soto y Rodrigo Brand, respectivamente.
Al respecto, Jennifer Scardino, directora general de Comunicación Global en Banco Santander y de este curso, afirma que “estamos encantados de recibir una vez más a un excepcional grupo de periodistas de toda América Latina con quienes esperamos explorar algunos temas de gran importancia y compartir ideas y perspectivas”.
Cabe resaltar que Banco Santander es el principal patrocinador de los Cursos de Verano desde 2008. El Encuentro Santander – América Latina, con una consolidada trayectoria de 18 años, ha contado con la participación de más de 250 profesionales de la comunicación de Latinoamérica con el objetivo de profundizar en temas de gran calado en la región, impulsar las relaciones y el networking entre los participantes y contribuir al conocimiento y la formación de los asistentes.
Banco Santander ha sido reconocido como la empresa que más invierte en educación en el mundo, según el Informe Varkey / UNESCO / Fortune 500, un compromiso que materializa a través de Santander Universidades, con 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de 21 países, más de 1.700 millones de euros destinados a iniciativas académicas desde 2002.