La Fundación La Caixa es una de las que ofrece una mayor transparencia en su página web, según un estudio elaborado por la Fundación Compromiso y transparencia.
Este mismo estudio señala que entre otras, las fundaciones de Gas Natural Fenosa, Telefónica, Accenture y Atresmedia son las fundaciones empresariales en España con un mayor nivel de transparencia en sus respectivas páginas web.
El estudio, elaborado a partir de los datos recabados de 89 fundaciones empresariales y familiares en 2015, sitúa tres niveles de fundaciones en función de 18 criterios de transparencia: fundaciones «transparentes», «translúcidas» y «opacas».
Las fundaciones «transparentes» cumplen al menos 12 de los 18 requisitos de transparencia fijados en el estudio, entre ellos los indicadores relativos a la información económica, los estados financieros y el informe de auditoría de cada fundación empresarial.
En este grupo encabezan el ránking las fundaciones de La Caixa, Gas Natural Fenosa, Telefónica, Accenture y Atressmedia, con 16 puntos; seguidas por las fundaciones de Adecco, Caser, Focus-Abengoa, Mapfre, Mutua Madrileña, PwC y Vodafones (15 puntos); las de Agbar, Ernst & Young e Iberdrola (14), las de KPMG, ONCE, Repsol y Sanitas (13) y las de Mahou San Miguel y Randstad (12).
En este grupo de fundaciones transparentes, las que mejor evolucionaron respecto al año 2014 fueron la Fundación Vodafone, que pasó de 7 a 15 puntos, la Fundación Agbar, que pasó de 7 a 14, y la Fundación Bancaria La Caixa, que pasó de 9 a 16 puntos.
Por su parte, con 15 puntos, las fundaciones Barceló y Mario Losantos del Campo lideran el ránking de transparencia de las fundaciones familiares.
El estudio determina que la transparencia voluntaria en la web supone «el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible y a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada».
Entre las condiciones que puntúa el estudio figuran la visibilidad de contenidos en la web, la accesibilidad, la actualidad de la información y que ésta sea completa y exhaustiva.
En el estudio de este año, la Fundación Compromiso y Transparencia ha introducido nuevos requisitos, como la inclusión de un nuevo indicador (Independencia) que evalúa el carácter independiente de los miembros del patronato de la fundación
Asimismo, el estudio determina, a partir de las 89 fundaciones empresariales analizadas, que un 27% de las fundaciones empresariales se enmarcan en la categoría de «traslúcidas» y un 40% en la de «opacas».