Standard & Poor’s (S&P) ha elevado «un escalón» las calificaciones crediticias de Kutxabank, y ha decidido mantener en ‘positivo’ su perspectiva.
Según la información remitida por el banco vasco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), S&P ha situado en ‘BBB’ el rating a largo plazo de Kutxabank y en ‘A2’ el de corto plazo. La perspectiva a futuro se mantiene en positivo al considerar que la calificación de Kutxabank podría mejorar de nuevo en un plazo de 12 a 24 meses, en el caso de que las condiciones de la economía española continúen su «senda positiva».
El banco vasco ha destacado que sus calificaciones se mantienen «entre las más elevadas» del sistema financiero español, después de las sucesivas subidas publicadas por las tres principales agencias de rating internacionales.
En el mes de abril, Fitch mejoró a ‘BBB+’ el rating a largo plazo de Kutxabank, y un mes después Moody’s lo situó en ‘Baa3’. Según han explicado sus responsables, estas mejoras sitúan al Grupo financiero en ‘investment grade’, con «una evolución que incide en la valoración positiva que las diferentes agencias de rating hacen de su situación».
En el caso de Standard & Poor’s, la evolución del Grupo bancario vasco tiene en cuenta como «aspectos destacables» su posición comparativa en riesgos y activos improductivos respecto a sus competidoras, su «sólida» posición de liquidez y, sobre todo, la mejora de su nivel de capital, motivada por el redimensionamiento de su cartera de participadas, en función de la información remitida a la CMNV por Kutxabank.
Kutxabank ha comercializado un nuevo fondo de inversión garantizado con una retribución vinculada a la evolución del índice de renta variable Eurostoxx-50.
Según ha informado la propia entidad en una nota, aquellos clientes que contraten el denominado ‘Kutxabank Garantizado Bolsa 4’, cuya comercialización permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre, «recuperarán el 100% de la inversión inicial al finalizar el plazo de garantía de 71 meses», ha indicado la caja vasca. Asimismo obtendrán una rentabilidad variable del 5%, con una TAE máxima del 0,83%, si la referencia final del indicador bursátil europeo es igual o mayor a la inicial en este periodo.