BBVA, líder en transparencia fiscal en España

0
247

BBVA, líder en transparencia fiscal en España

La Fundación Compromiso y Transparencia ha calificado a BBVA como la entidad financiera más transparente, según el informe ‘Contribución y transparencia 2018’. Este análisis proporciona un ranking de transparencia fiscal de todas las empresas del IBEX 35, en el que BBVA ocupa la cuarta posición.

Tal y como queda reflejado en el informe, BBVA se encuentra en el grupo de “las empresas multinacionales españolas que cada vez son más conscientes de la conveniencia de justificar su contribución a la sociedad en términos de cumplimiento de sus obligaciones tributarias”. De esta forma, BBVA se coloca en la cuarta posición del ranking de transparencia de todas las empresas del IBEX 35, siendo a su vez la primera entidad financiera en dicho ranking.

BBVA, con 19 puntos sobre 24, forma parte de la categoría de empresas “transparentes” junto a Endesa, con 23 puntos; Red Eléctrica, con 22 puntos; Iberdrola y Repsol, con 20 puntos; Banco Sabadell con 18 y, por último, Mediaset, Inditex y Telefónica, con 17 puntos. El resto de empresas del IBEX 35 se reparten entre las categorías de “translúcidas” y “opacas”, según el ranking.

La estrategia fiscal de BBVA pivota sobre los principios corporativos de integridad, prudencia y transparencia. Estos son los grandes pilares de la actuación de BBVA en materia fiscal. Asimismo, la estrategia fiscal de la entidad está fuertemente marcada por el cumplimiento de los principios BEPS.

BBVA recibió este jueves en Londres dos galardones otorgados por la publicación especializada ‘International Tax Review’. El primero de ellos es un reconocimiento a José María Vallejo como el mejor director fiscal ‘in-house’ de Europa en 2018; y, el segundo, al equipo fiscal de BBVA por su contribución a una de las operaciones corporativas más destacadas del año, como es el traspaso del negocio inmobiliario de la entidad en España a Cerberus.

Siguiendo dichos principios, la actuación fiscal de BBVA se ha constituido sobre las siguientes premisas: realizar actividades económicas que generen valor; adaptarse al nuevo entorno digital; establecer una política de precios de transferencia; cooperar de forma recíproca con las Administraciones Tributarias; y, por último, trabajar por una comunicación clara, responsable y transparente.

Es la segunda ocasión en 2019 que la entidad es reconocida por sus buenas prácticas fiscales, pues en marzo de este mismo año CSR Europe y PWC reconocieron a BBVA por su transparencia fiscal. Tanto la red europea de RSC como la consultora global realizaron un informe conjunto, donde valoraron muy positivamente el trabajo de BBVA en el ámbito de la transparencia fiscal desde 2011.

Precisamente, desde 2011 BBVA hace pública voluntariamente su contribución fiscal global, la cual suma impuestos propios y los que gestiona de terceros. Así, la entidad financiera cumple con su principio corporativo de transparencia y su compromiso de responsabilidad social.