Banco Popular firma acuerdo con Facyre

0
240

Banco Popular firma acuerdo con Facyre

Banco Popular, presidido por Ángel Ron, ha firmado un acuerdo con la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) con dos objetivos: convertirse en la entidad financiera de referencia del sector y de sus miembros, e impulsar la gastronomía española mediante la financiación.

La hostelería es uno de los negocios de España con más prestigio internacional. En 2014 logró un crecimiento del 3% y brindó empleo a 1.500.000 personas.

En este sentido, la entidad bancaria ha buscado poner a disposición de este gremio una variedad de productos y servicios a precios ventajosos diseñados exclusivamente para ellos.

Por otra parte, Banco Popular ha informado que va a organizar foros en los que “se les explicará a sus asociados cómo abrir un restaurante o cualquier negocio vinculado a este sector tanto para emprendedores como para cocineros ya experimentados, y tanto para inaugurarlo en España como para el resto del mundo”. Asimismo, les enseñarán temas relacionados a recursos humanos, marketing y cómo impulsar la marca o una franquicia, es decir, todo lo necesario para crear y reforzar su negocio.

Se tiene previsto que el primer foro de Banco Popular con Facyre y la Real Academia de Gastronomía, denominada I Jornadas Gastro Business, se celebre el próximo 8 de junio.

En este primer encuentro, participarán Rafael Ansón, presidente de la Academia, y Mario Sandoval, cocinero con una estrella Michelin, premio Nacional de Gastronomía 2013 y presidente de Facyre.

Por otro lado, Banco Popular organizará foros gastronómicos con el Instituto de Empresa a través de la Real Academia de Gastronomía. En este caso, los asuntos a debatir van a estar relacionados con la salud y la buena alimentación. Fuentes de la entidad financiera han señalado que “es una iniciativa docente que a su vez revierta en la economía”.

En estos foros participarán Ferre Adriá, Juan María Arzak, Joan Roca, el cardiólogo Valentín Fuster, el catedrático de nutrición José María Ordovás Muñoz, y Gregorio Varela, catedrático de nutrición y bromatología.