El Banco Sabadell ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha culminado su pacto parasocial de fecha 27 de julio de 2006.
De acuerdo con el hecho relevante enviado a la CNMV, la entidad financiera ha decidido que el pacto parasocial de 2006 que fijaba un régimen a la libre transmisibilidad de las acciones de la entidad, los firmantes del mismo «que pudieran ser titulares aún de acciones afectadas por dicho pacto», ha quedado «sin efecto» al haberse alcanzado los objetivos que motivaron su suscripción.
En el año 2006, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y seis consejeros independientes de la entidad financiera, entre ellos la familia Lara (accionistas de Planeta), Isak Andic (Mango) y Héctor Colonques (Porcelanosa) suscribieron un acuerdo parasocial que limitaba la transmisión de sus acciones a terceros, después de haber comprado a la Caixa el 12,5% de las acciones de la entidad. Hoy en día, esas participaciones se han diluido.
El principal accionista de la entidad financiera, actualmente, es Blackrock, con un 5,322%, de acuerdo a los datos que posee la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Fintech Europe, el brazo inversor del mexicano David Martínez Guzmán, tiene un 3,1% en Banco Sabadell.
En 2017, la familia Lara (Grupo Planeta) tomó la decisión de vender la participación de algo más de un 2% que aún le quedaba en Banco Sabadell, formalizando así su salida de esta entidad financiera.
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado de España, integrado por diferentes bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas que abarcan todos los ámbitos del negocio financiero bajo un denominador común: profesionalidad y calidad.
Un equipo joven y preparado, dotado de los recursos tecnológicos y comerciales modernos, y una organización multimarca y multicanal enfocada al cliente permiten a Banco Sabadell ocupar una destacada posición en el mercado en banca personal y de empresas.