Banco Sabadell ha lanzado BStartup Health. Se trata de un programa dirigido a proyectos de salud en fases de ‘pre-seed’ y ‘seed’, que en su primera edición invertirá 75.000 euros en tres startups.
A través de un comunicado este lunes, la entidad bancaria ha anunciado que se financiarán tres proyectos en toda España, que serán seleccionados por un comité científico integrado por inversores y emprendedores expertos en salud.
BStartup ofrecerá a las startups seleccionadas una mentorización por parte de uno de los tres expertos del comité, que les orientarán a nivel estratégico de negocio, y un acompañamiento del equipo del programa en la estrategia ‘fundraising’.
Yolanda Pérez, directora de BStartup, ha explicado que en este programa «se refuerza la apuesta apoyando a los emprendedores en salud y a la valorización de proyectos de hospitales y centros de investigación españoles, que a menudo son de primer nivel mundial».
Por su parte, el miembro del comité científico, Damià Tormo, ha destacado la procedencia del mundo de la inversión en salud del comité, un factor que ayudará a identificar proyectos de interés para la industria.
La semana anterior, el «hub» o centro de negocios digitales de Banco Sabadell, InnoCells, compró la compañía emergente Instant Credit, especializada en préstamos al consumo a través del medio físico y del digital.
Creada en 2016 y ubicada en Barcelona, la empresa emergente o «startup» actúa como intermediaria utilizando una plataforma tecnológica multicanal que ofrece créditos de manera instantánea.
Según un comunicado de Banco Sabadell, Instant Credit, que trabaja a través de entidades financieras líderes tanto en España como en Europa, permite solicitar un crédito y conseguir su concesión de manera cien por cien digital.
El fundador y consejero delegado de la emergente, Octavio Soler, ha destacado que la adquisición de la compañía por parte de Banco Sabadell ayudará a expandir su solución «a comercios y consumidores de toda Europa».