20 C
Madrid
sábado, marzo 25, 2023
Inicio Bancos Galicia ha recuperado el PIB prepandemia, según BBVA

Galicia ha recuperado el PIB prepandemia, según BBVA

 

Galicia ha recuperado el PIB prepandemia, según BBVA

BBVA Research ha revisado al alza el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia al cierre de 2022, hasta situarlo en el 4,1%, lo que supone ser una de las tres únicas comunidades autónomas españolas que ya habrían recuperado niveles de PIB per cápita previos a la pandemia, junto con Castilla-La Mancha y Extremadura.

Así lo han señalado este miércoles en Vigo el economista jefe para España de BBVA Research, Miguel Cardoso, y la directora territorial del banco en el Noroeste, Marta Alonso, quienes han indicado que esta recuperación de los niveles de PIB de 2019 se debe a que precisamente las tres comunidades fueron las que menos sufrieron el impacto de la pandemia en sus economías.

«Galicia tuvo una contracción menor en 2020 que el conjunto de la economía española. Esto explica que ahora la recuperación no sea tan significativa ya que parte importante de la misma viene dada por el sector servicios, que no tiene un peso tan elevado en la Comunidad como en otras regiones de España», ha añadido Cardoso, subrayando que Galicia al no haber contabilizado grandes caídas del PIB, ahora está en una situación similar a la de prepandemia, no como el resto de España que todavía no ha alcanzado estos niveles.

BBVA Research prevé una desaceleración de corta duración de la economía gallega para 2023, cuando solo crecerá un 0,7%, siete décimas por debajo de la subida nacional. Para 2024, el aumento de la actividad será del 3,4%, en línea con la media estatal.

Son muchos los motivos que explican estas previsiones, como han señalado Cardoso y Alonso. Entre ellos, el efecto positivo sobre la economía que tuvo la llegada de la vacuna y la eliminación de las restricciones por la pandemia ha comenzado a mermar, lo que ha debilitado el gasto de las familias, que ya se notó en los últimos meses de 2022 y que continuará en 2023. «Aunque la desaceleración no es tan intensa como se esperaba», han reivindicado los expertos.

Sin embargo, las previsiones apuntan a una recuperación a partir de la segunda mitad de 2023 y para 2024 gracias, en gran medida, a una caída del precio de la energía, del petróleo y a la apreciación del euro frente al dólar.

El incremento de la inversión gracias a la llegada de los fondos europeos también permitirá a Galicia crecer a buen ritmo en 2024.

Últimas Noticias

- Advertisement -

Contenido Relacionado

- Advertisement -