CaixaBank, presidido por Isidro Fainé, ha obtenido un beneficio neto de 458 millones de euros en los nueve primeros meses de este, lo que representa un 164,5% más que en 2012, tras completar la integración contable de Banca Cívica y de Banco de Valencia.
El margen de intereses de CaixaBank aumenta un 3,2%, hasta los 2.936 millones de euros, mientras que el margen bruto lo hace un 2,6% y alcanza los 5.276 millones, según la información remitida por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El margen de explotación, en cambio, se redujo un 44,5%, hasta los 1.437 millones, como consecuencia de los costes extraordinarios por valor de 832 millones de euros derivados, principalmente, del ajuste de plantilla que ha llevado a cabo este año el banco.
La entidad ha efectuado hasta septiembre unas provisiones de 5.956 millones de euros y ha cubierto en el primer semestre el impacto de los nuevos criterios de clasificación y provisión de los préstamos refinanciados.
La aplicación de esta revisión ha supuesto la clasificación de 3.287 millones de euros como saldos dudosos y un aumento de las provisiones asociadas de 540 millones, de los que 375 se han registrado con cargo a resultados del ejercicio.
Por su parte, la ratio de morosidad del grupo alcanza el 11,4%, ligeramente por debajo de la media del sector, que era del 12,12 % en agosto, con una cobertura del 65%. La evolución anual de la morosidad se ve impactada por la aplicación de los nuevos criterios de operaciones refinanciadas y por el proceso general de desapalancamiento.
Tras las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia, CaixaBank se ha convertido en la entidad líder del mercado español, con 13,7 millones de clientes, unos activos de 342.675 millones y un volumen de negocio de 514.644 millones.
La cuota de penetración de particulares alcanza el 27,4%, de los que un 22,7% tienen a CaixaBank como primer banco. Este año la entidad ha atraído 386.300 nóminas en estos nueve primeros meses, lo que supone un 135% más que en 2012.
Los recursos totales de clientes de CaixaBank alcanzan ya los 299.332 millones de euros, un 2,9% más, mientras que los créditos brutos a la clientela se reducen un 3,5%, hasta los 215.312 millones, como consecuencia, en parte, del proceso de desendeudamiento en España y la sustitución de financiación bancaria por emisiones de deuda por parte de grandes empresas y sector público.
CaixaBank señala, en este sentido, que sin este último impacto la caída de la cartera crediticia se limita a un 2,1%.
En septiembre, la liquidez de CaixaBank se sitúa en 66.289 millones, el 19,3% de los activos totales, y mantiene un ‘core capital’ del 12,5%, gracias a la integración de Banco de Valencia, la devolución de las ayudas públicas del FROB a Banca Cívica y la venta parcial de la participación en Grupo Financiero Inbursa.
En cuanto a la actividad comercial de Building Center, la filial inmobiliaria de CaixaBank, ha alcanzado entre enero y septiembre unas ventas y alquileres por valor de 1.544 millones, un 141% más que en 2012, y ha comercializado 12.988 inmuebles.
En los nueve primeros meses de 2013 CaixaBank ha reducido la financiación al sector promotor en 3.318 millones, un 12,3%, en tanto que su cartera total de activos adjudicados netos disponibles para la venta asciende a 6.327 millones.
Dejar una respuesta
Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados como (requerido)
You must be logged in to post a comment.