BBVA aumentó su gasto en tecnología un 14,5% en 2024, hasta los 1.732 millones de euros, y Banco Sabadell lo aumentó un 3,6%, llegando a los 431 millones, según las cuentas publicadas por las propias entidades.
Estas cifras se encuentran entre los gastos operativos que las entidades reportaron el pasado año. Es una factura que año a año se ha ido incrementado a medida que las entidades han visto en la digitalización una herramienta para reducir costes, ganar eficiencia y captar nuevos clientes, especialmente entre la población joven.
En este sentido, el ‘Estudio sobre el sector bancario español: estructura operativa, cambio tecnológico y transición ‘verde’, publicado recientemente por Funcas, explica que desde 2014 los bancos españoles han duplicado su inversión en tecnología. Así, mientras que en aquel ejercicio el gasto era de 2.313 millones de euros, en 2023 cerró en los 5.125 millones de euros y se prevé que en 2030 alcance los 8.000 millones.
Teniendo en cuenta a los mismos bancos que considera Funcas para su informe (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), en 2024 estas entidades elevaron sus costes tecnológicos a 5.544 millones de euros, un 8,1% más que el año anterior. En estas cifras se incluyen todas las áreas geográficas, es decir, negocios tanto internacionales como domésticos.
El banco que más aumentó su gasto en tecnología en 2024 fue BBVA, un 14,5% más. Precisamente la reducción de este coste tecnológico es una de las razones que el banco esgrime para defender su OPA sobre Banco Sabadell. El presidente BBVA, Carlos Torres, ha defendido en varias ocasiones que el grueso de las sinergias calculadas (850 millones de euros) provendrían de ahorros en tecnología, sistemas y otros gastos generales, y no tanto de la reducción de plantilla y oficinas.