La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, presidirá el V Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebrará en Valencia los días 8, 9 y 10 de mayo del presente año.
Cerca de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, junto con personalidades de la política, la empresa, e instituciones nacionales e internacionales, se darán cita en Valencia, en este encuentro cuyo lema será “Universidad y Sociedad”.
El evento ha sido presentado este pasado jueves 23 en rueda de prensa por Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades de Banco Santander, organizador del encuentro, y Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València y presidenta del Comité Académico del V Encuentro Internacional de Rectores Universia.
Asimismo, han participado en el evento el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Josefina Bueno, que también es representante de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, espacio que acogerá el encuentro.
Matías Rodríguez Iniciarte, el presidente de Santander Universidades, ha afirmado que “la sociedad se enfrenta a desafíos globales y necesita el apoyo de instituciones, gobiernos y empresas para afrontarlos. Valencia se convertirá en un espacio de debate y reflexión sobre el papel que la universidad, a través de su actividad docente e investigadora, puede desempeñar para afrontar los desafíos actuales, en aras de una sociedad más próspera”.
Asimismo, Rodríguez Inciarte ha indicado que “durante tres días, cientos de líderes académicos de todo el mundo, que representan a más de 14 millones de universitarios, debatirán sobre cómo, si la universidad avanza, la sociedad progresa”, y ha recordado que este encuentro representa el compromiso de Banco Santander “con el progreso de las personas y las empresas, apoyando una sociedad más inclusiva, justa y sostenible a través de la universidad”.
Por su parte, Mavi Mestre, la rectora de la Universitat de Valencia y presidenta del Comité Académico del V Encuentro Internacional del Rectores, ha hablado de los trabajos preparatorios para este evento, que han consistido en una encuesta a rectores y rectoras, y cuatro webinar preparatorios sobre los tres ejes principales de los debates que se van a desarrollar: formación a lo largo de la vida, el impulso al emprendimiento, y la innovación y las redes e interconexión entre universidades y otros agentes sociales.
Mestre ha subrayado que durante el encuentro, Valencia pasará a ser la capital mundial de la educación superior, con el objetivo de “alcanzar un compromiso lo suficientemente general para que se adapte a todas las universidades y para que todas y todos se sientan cómodos”, en lo que será la “Declaración de Valencia”, fundamentalmente, un “compromiso para continuar avanzando en la relación universidad y sociedad, una sociedad que aspiramos a que alcance mayores niveles de bienestar”.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha querido recalcar el carácter mediterráneo de Valencia, “una ciudad abierta al conocimiento, con una identidad propia y una historia compartida, y con una proyección internacional en la que –ha subrayado- las universidades públicas desempeñan un papel fundamental”. Ribó ha señalado que las dos universidades públicas valencianas se encuentran dentro de las principales redes de excelencia internacional tanto a nivel de docencia como de investigación, “y son punta de lanza de la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en la ciudad”. “Y es que para nosotros, la relación entre la ciudad y la universidad es fundamental”, ha afirmado también Ribó.
La consellera Josefina Bueno ha añadido que “no es casualidad que el Encuentro, que ha celebrado sus anteriores ediciones en países como Brasil y México y en otras ciudades de España como Salamanca y Sevilla, se celebre en esta quinta edición en Valencia, convirtiéndonos en la sede mundial de la formación superior, hecho que pone de manifiesto la fortaleza de las universidades de nuestra Comunitat Valenciana”.
El V Encuentro Internacional de Rectores Universia podrá seguirse vía streaming en la web corporativa de Banco Santander, y finalizará con la publicación de la Declaración de Valencia, en la que se definirán los ámbitos de actuación donde la universidad puede llevar a cabo propuestas de valor para contribuir a un progreso social y económico más sostenible de la sociedad, desde los ámbitos de la formación, la investigación o la innovación.
El V Encuentro Internacional de Rectores Universia está organizado por Banco Santander, y sucede a los encuentros anteriores de Salamanca (España) en 2018, Río de Janeiro (Brasil) en 2014, Guadalajara (México) en 2010, y Sevilla (España) en 2005.
Banco Santander lleva destinados más de 2.200 millones de euros a ayudar a más de un millón de estudiantes, profesionales, emprendedores y PYMEs mediante acuerdos con más de 1.300 universidades de 25 países.