Bankinter ha destacado como uno de los bancos españoles con menor tasa de mora en 2018.
De acuerdo con informes elaborados por los analistas de CaixaBank y Sabadell, Bankinter y Santander van a cerrar el 2018 como las entidades financieras españolas con menor ratio de activos improductivos (NPLs), al situarse en un rango de entre del 2,7% y el 3,3% y del 2,7% y el 3,7%, respectivamente.
Mientras que Bankia (7,38%/7,6%) y Unicaja (7,03%/7,4%) van a ser los únicos bancos que van a mantener una ratio de NPLs superior al 7% al cierre del último ejercicio, de acuerdo a estas previsiones que adelantan los ‘números’ de las cuentas financieras de la banca, cuyas presentaciones oficiales comenzaron esta semana.
Los especialistas estiman que el resto de los bancos van a cerrar el año con una ratio de NPLs inferior al 5%. La de Liberbank se va a ubicar en un rango del 4,7% al 4,96%, la de BBVA del 4% al 4,6%, la de Banco Sabadell en el 4,28% y la de CaixaBank en el 4,9%.
El último dato oficial publicado por el Banco de España, que incluye también a las cajas, los bancos no cotizados y las cooperativas de crédito, de noviembre de 2018 recoge una tasa media de NPLs del sector del 6,08%.
Este indicador es uno de los más importantes, porque permite observar la intensidad de la crisis económica que existe sobre el sector financiero. En el año 2014, el indicador se encontraba por encima del 13%, mientras que a finales de 2017 logró descender hasta el umbral del 8%.
Otro informe, elaborado por los analistas de Banco Sabadell, apunta que las entidades financieras tienen ahora unos balances con menos lastre, unos niveles de capital confortables y cotizan a unos múltiplos poco exigentes.
La parte negativa es que el entorno bancario no ha mejorado y los bancos cuentan con poca flexibilidad de capital para acometer medidas extraordinarias que permitan mejorar la rentabilidad.