Bank of America Merrill Lynch (BofAML) ha señalado que la “italianización” de la política en España, y los políticos del país trasalpino, que “cada vez son menos italianos”, le lleva a considerar que Italia es más fiable que España en cuanto a acometer las reformas necesarias.
Los analistas de BofAML han explicado que la situación política en España podría llevar a la suspensión de los acontecimientos cuando se trate de reformas estructurales al comparar qué país tiene mayores probabilidades de llevar a cabo las reformas pendientes, porque requieren de consenso político.
Al contrario, BofAML prevé que la reciente reforma constitucional en Italia representa un “cambio de juego” que permitirá sacar a delante las reformas necesarias.
Sin embargo, BofAML asegura que “cambio de fortunas” no está garantizado, porque la reforma constitucional en Italia debe superar un referéndum que se llevará a cabo en el mes de octubre.
Por otro lado, la entidad financiera ha señalado que la mejor evolución de la economía de España en relación a la italiana “antes y después de la crisis” se explica por un “boom” de inversión, grandes flujos migratorios y un menor deterioro de la competitividad.
En este sentido, BofAML ha advertido que “lo que muchos olvidan es que la reciente ventaja en productividad probablemente se vea compensada por una peor evolución demográfica en España que en Italia”.
Por último, los analistas del banco estadounidense indican que “a no ser que España sea capaz de producir una burbuja inversora como la de antes de la crisis, creemos improbable que su tendencia de crecimiento evolucione mucho mejor que la de Italia”.