Banco Santander, presidido por Ana Botín, se convierte en uno de los patrocinadores principales del Año Santo Jubilar Lebaniego 2023.
Esta celebración, reconocida como `Acontecimiento de Excepcional Interés Público’, tiene lugar los años en los que el 16 de abril, Santo Toribio, cae en domingo, lo cual se produce con una cadencia de 6, 5, 6 y 11 años. No volverá a suceder hasta 2028.
Banco Santander ya ha sido patrocinador principal del Año Santo Jubilar Lebaniego en sus últimas ediciones.
Alrededor de esta celebración se llevan a cabo actividades religiosas y culturales en las cuales participará Banco Santander, con el propósito de poner en valor la región de Liébana. Asimismo, tendrá lugar otra serie de actos, como actuaciones y conciertos, que se realizarán en ciudades cántabras como Santander, Torrelavega, San Vicente o Laredo, con el objetivo de fomentar el turismo en la región.
En palabras de Manuel Iturbe, director territorial de Banco Santander en Cantabria y Asturias, ”Cantabria es la tierra que vio nacer al Banco hace más de 165 años, es donde se ubica la sede social y es en esta región donde está el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Por eso, para nosotros es un privilegio poder participar en este acto, que no sólo afecta a Liébana, sino también a toda Cantabria y lo hacemos con nuestro apoyo al Año Jubilar, a la Fundación Camino Lebaniego y a todos los peregrinos que visiten el Monasterio con ocasión de esta efeméride”.
Cantabria puede presumir de ser la única región del ámbito cristiano en disponer de dos caminos de peregrinación, ambos Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2015, que son el Camino Lebaniego y el Camino del Norte o Camino de la Costa en Cantabria.
Banco Santander destinó 5 millones de euros en 2022 a potenciar la educación, la cultura, el deporte, y la acción social en Cantabria. Por lo que se refiere a la educación, Banco Santander, a través de Santander Universidades, ha establecido acuerdos para llevar a cabo programas de apoyo a la educación, la empleabilidad, y el emprendimiento, con iniciativas dirigidas a impulsar el talento de los universitarios y la colaboración universidad–empresa.
Banco Santander desarrolla alianzas estables con las universidades cántabras. En este sentido, Santander Universidades firmó un convenio hace 25 años con la Universidad de Cantabria, con la que empezó este modelo de colaboración.
Por otra parte, Banco Santander mantiene colaboraciones a través de su Fundación con diversas entidades culturales, como por ejemplo la Fundación Albéniz, el Festival Internacional de Santander o la UIMP, y otorga ayudas a ONGs de Cantabria, como la Asociación pasiega de desarrollo social y cultura, Asociación ser joven o Asociación de implantados cocleares de Cantabria. Asimismo, la entidad presidida por Ana Botín colabora con entidades para la conservación del medioambiente, como la Fundación Naturaleza y Hombre.
Respecto a la acción social, Banco Santander ha apoyado durante el último año a más de 45 asociaciones sin ánimo de lucro, a favor del progreso de las personas y los colectivos más vulnerables.
Banco Santander patrocina diferentes eventos deportivos en Cantabria, como por ejemplo, el campeonato de bolos, a través de la Federación Cántabra de Bolos, diversas carreras populares como la Media Maratón Santander, Jubilar Bike, o el descenso de piraguas del Deva o los 14 del Val, entre otras, además de patrocinar al Racing de Santander.