En el marco de la clausura del XVII Encuentro Santander América Latina, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, resaltó los avances en materia económica de México y Argentina, países en los que opera con resultados favorables.
En concreto, Ana Botín aseguró que la institución continuará trabajando con el gobierno que elijan los mexicanos el próximo 1 de julio. Aseguró que «nosotros vamos a trabajar con cualquier gobierno elegido democráticamente, al final es una decisión de los mexicanos, quién quieren sea su gobierno, y entonces vamos a colaborar siempre con los gobiernos de los países en los que estamos».
La máxima ejecutiva de Banco Santander apuntó que entre los riesgos para la economía está el establecimiento de medidas proteccionistas de Estados Unidos que puedan generar un impacto en el comercio global y en rumbo económico. Señaló que para la economía mexicana es significativo lo que resulte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de las políticas migratorias que pudieran incidir en los flujos de remesas.
«Yo confío en que los equipos logren un buen acuerdo, después de 20 o 25 años, revisar ese acuerdo es algo positivo», resaltó Ana Botín.
La número uno del Santander señaló que «México se ha transformado, había zonas hace 20 años en donde no había clases medias y hoy las hay, cuántas personas han conseguido tener una mejor vida y más empleos» y añadió que «se han hecho cosas muy positivas, pero hay que seguir, no podemos contentarnos, debemos asegurar que cada persona que quiera ir a trabajar tenga un trabajo y sea un trabajo digno y que a la gente le permita conseguir sus objetivos».
Argentina, en la senda del crecimiento económico
En el caso de Argentina, recientemente la sociedad Morgan Stanley Capital International (MSCI) reclasificó al país como «mercado emergente». Al respecto, Ana Botín señaló que “La noticia es muy buena. Refleja que la situación del país es muy diferente a la que se vivió en otros momentos de subas en las tasas de interés como fue 2001 y va a sumar flujos por 3000 o 4000 millones de euros de inversión en renta variable. Creo que reconoce el esfuerzo y las reformas que está haciendo el país”.
La ejecutiva resaltó la decisión del grupo de elegir a Argentina como primer mercado para el lanzamiento por fuera de España de Openbank, el banco digital del grupo Santander que llegará al país en 2019.
Al respecto, Ana Botín precisó que «Openbank era un banco telefónico que lanzamos más de quince años y ahora reestructuramos como un banco digital, pensando en los clientes que no quieren ir a una sucursal, especialmente los jóvenes. Yo creo muchísimo en la competencia contra uno mismo. En la Argentina pensamos que hay un mercado importante para una propuesta como la Openbank que puede ser muy competitiva. En España hoy estamos manejando un millón de clientes con 70 personas».