Bankia ha captado más de 1.000 millones de euros este año en su servicio de gestión de carteras, que ha superado por primera vez los 3.000 millones gestionados.
Además, la entidad ha informado que ha habilitado la contratación online de este servicio, denominado ‘Bankia Gestión Experta’, a través de la oficina Internet del banco y la app.
La directora de Bankia Asset Management, Rocío Eguiraun, ha explicado que el cliente, una vez esté correctamente perfilado en una de las cuatro carteras existentes de este servicio (Tranquila, Creciente, Equilibrada y Avanzada), no tiene que preocuparse en decidir en qué invertir, cuándo hacerlo o buscar los mercados con mejores perspectivas, pues ya lo hace por él el equipo de gestores profesionales de Bankia.
Para adaptar la operativa del servicio a los canales online, ha reducido a 1.000 euros la inversión mínima para su contratación de forma digital, cuando en oficinas el mínimo es de 10.000 euros.
Además, las carteras contratadas digitalmente que cuenten con un patrimonio inferior a 10.000 euros estarán exentas de abonar la comisión de éxito del 8% sobre la rentabilidad conseguida y solo se les aplicará una comisión de gestión del 0,2% sobre el valor efectivo de la cartera, con un mínimo de 10 euros si este valor es inferior a los 5.000 euros.
El usuario de ‘Bankia Gestión Experta’ tiene acceso a través de los canales online a toda la información sobre la evolución de su cartera, como la evolución del patrimonio gestionado, la revalorización obtenida, la volatilidad a diferentes plazos, el patrimonio de la cartera, su distribución por los diferentes tipos de activo, la evolución histórica, el nivel de riesgo, los fondos en los que invierte y su composición, los costes o las aportaciones y los reembolsos realizados.
Asimismo, el informe contendrá un comentario del gestor que incluye la explicación de lo sucedido en el último mes, los cambios en la composición de la cartera y su visión para los siguientes meses.
«Con esta iniciativa damos un paso más en la transformación digital del banco, mejoramos la experiencia del cliente, con un modelo de asesoramiento avanzado que permite una mejor comprensión y un óptimo seguimiento y monitorización de la inversión realizada, y, al reducir la inversión mínima, damos acceso a que todos los clientes puedan beneficiarse de este servicio de gestión profesional», ha señalado la directora de canales online y autoservicio de Bankia, Elena del Pozo.
El plan estratégico de Bankia contempla elevar la cuota de mercado en fondos de inversión en 82 puntos básicos en tres años, hasta el 7,2% al término de 2020. La cuota en septiembre se colocó en el 6,94% en este segmento de negocio, con un incremento de 39 puntos básicos en el año.