BBVA vende su participación en Solium a Accenture

0
174

BBVA vende su participación en Solium a Accenture

BBVA, presidido por Francisco González, ha vendido su participación del 66,7% en Solium a Accenture. De esta forma, Accenture refuerza sus capacidades de cloud híbrida y mobility en Europa.

De acuerdo con un comunicado emitido por Accenture, Solium es especialista en ofrecer conocimientos técnicos específicos que hacen posible adoptar un modelo de cloud como ‘as a service’, incluyendo experiencia en cloud híbrida y privada, tecnologías cloud para SAP HANA y gestión de infraestructuras de movilidad.

La base de sus clientes procede, en su mayor parte, del sector financiero en Europa, aunque también trabaja con empresas de otros sectores como los de recursos naturales, consumo, comunicaciones y tecnología.

La incorporación de Solium va a permitir que Accenture facilite la transformación digital de sus clientes a través de la integración en la Plataforma Cloud de Accenture, una herramienta de gestión multicloud que acelera y simplifica el consumo, el delivery y la integración de servicios en el ecosistema cloud.

Mark Beaton, Senior Managing Director de Accenture para Servicios de infraestructuras en Europa, África, Oriente Medio y Latinoamérica, ha señalado que los clientes de la compañía “saben muy bien que la tecnología cloud es un medio para alcanzar un fin, pero es un medio que les permite acelerar la innovación y crear capacidades de negocio totalmente nuevas”.

En este sentido, la adquisición de Solium reforzará las capacidades de Accenture en operaciones y optimización de infraestructuras, incluyendo la implementación y gestión de arquitecturas cloud, tecnologías de bases de datos como servicio, middleware y modelos de infraestructuras convergentes.

Se tiene previsto que 65 profesionales de Solium se incorporen a Accenture y continúen trabajando en las oficinas de la empresa en Madrid.

Por su parte, Manuel López Ordóñez, managing director de Accenture para Servicios de infraestructuras en España, ha comentado que “ante el elevado nivel de regulación en sectores como la banca, los seguros y las utilities, las empresas necesitan modelos de cloud e infraestructuras que sean seguros, que cumplan la normativa y que sirvan de base para crear una empresa digital as a service”.