Un estudio de Roland Berger Strategy afirma que de aquí a 2017 la banca de inversión podría recortar hasta un 15% del medio millón de puestos de trabajo que tiene actualmente.
El informe, citado por la agencia Reuters, explica que este recorte de coste será necesario porque la banca tiene que hacer frente a la reducción de ingresos provocada por la crisis de la zona euro y el endurecimiento de la regulación.
En concreto, Roland Berger estima que los ingresos globales de la banca de inversión caerán un 15% este año, mientras que en promedio la rentabilidad (ROE) caerá hasta el 5%, desde el 15% de 2010. Ante este escenario, los bancos de inversión se verán obligados a reducir costes, empezando por el personal.
Las grandes entidades buscarán compensar esta caída de ingresos impulsando sus negocios en los países emergentes, mientras que las pequeñas tendrán que buscar nichos en los que mantenerse.
A lo largo de los últimos meses, ya se han estado viendo ejemplos de cómo la banca de inversión busca paliar la debilidad de los negocios con el contenimiento de costes. El pasado julio, Morgan Stanley anunció mil despidos, como parte de un plan para reducir su plantilla en un 7%; Goldman Sachs está preparando recortes tras haber elevado su objetivo de ahorro de costes hasta los 500 millones de dólares.
La semana pasada, el alemán Deutsche Bank anunció también nuevos recortes de plantilla, mientras que los suizos UBS y Credit Suisse han anunciado 3.500 despidos cada uno.