Keefe, Bruyette & Woods ha actualizado las valoraciones de los bancos españoles, debido al último movimiento del Banco Central Europeo (BCE), que ha anunciado una nueva ronda de liquidez para las entidades financieras (TLTRO).
Estos analistas han explicado que el impacto sobre las entidades bancarias de España de esta medida extraordinaria del BCE «debería ser, en última instancia, una corrección importante de las expectativas del margen de intereses (NII). Nuestras expectativas de NII ya estaban por debajo de las previsiones del consenso para 2021».
Los expertos han concretado recortes adicionales con motivo de la TLTRO, anunciado por el banco central.
Las previsiones de Keefe, Bruyette & Woods para el margen de intereses en el año 2021 se encuentran un 7% por debajo de las del consenso del mercado.
En este sentido, los analistas han señalado que «para los bancos domésticos esperamos de media un crecimiento en el margen de intereses de sólo el 1,0% interanual en 2020 y del 0,30% en 2021. Esto se compara con la actual tasa de crecimiento del consenso del 4,0% y del 4,5%, respectivamente».
Asimismo, han agregado que consideran que «la cuestión» para los bancos españoles no es tanto que la TLTRO III se encuentra en condiciones ligeramente menos favorables, sino que más bien será difícil conseguir un margen básico de más de un dígito bajo.
Por otro lado, indican que «las expectativas del consenso en lo que respecto al crecimiento del margen de intereses son todavía demasiado optimistas».
Keefe, Bruyette & Woods también ha señalado que sus bancos domésticos «menos preferidos» son CaixaBank y Bankia. Ambos tienen un consejo de infraponderar, con precios objetivos de 3,39 euros (baja desde 3,43 euros) y 2,80 euros (frente a los 2,90 euros anteriores), respectivamente.
Por otro lado, destaca la revalorización a Banco Sabadell (+70%) y Unicaja (+60%).